www.diariocritico.com

Fue elegido diputado en Argentina

Amenaza de ex represor

Amenaza de ex represor

lunes 16 de julio de 2007, 17:28h
El ex policía Luis Patti demandará una millonaria indemnización a los 164 diputados que impidieron con su voto que asumiera como legislador, con la excusa de está acusado de delitos de represión durante la dictadura argentina (1976-1983).
"Van a tener que pagar en forma individual por violar la Constitución y van a tener que responder con sus bolsillos por daños y perjuicios", apuntó en declaraciones que publica el diario bonaerense Ámbito Financiero.

Patti, elegido diputado en 2005, se benefició por un fallo de la Corte Suprema de Justicia que el viernes pasado anuló la impugnación al diploma de legislador electo del general retirado Domingo Bussi dictada por la Cámara de Diputados por los cargos de delitos de lesa humanidad que pesan sobre el militar.

La Corte Suprema sostuvo que la Cámara de Diputados se excedió en sus atribuciones y subrayó que "una vez electo, el diputado debe ser aceptado" porque está en juego el "respeto de la voluntad del pueblo y de las minorías".

El fallo no sirvió para que Bussi recuperase su banca porque venció el mandato para el que había sido elegido (2000-2004), pero sentó un precedente para el caso de Patti, cuyo ingreso como diputado hasta 2009 fue rechazado a comienzos del año pasado.

Los 164 diputados que votaron la impugnación del diploma de Patti pertenecen al Frente para la Victoria, fracción del Partido Justicialista (peronista) que lidera el jefe del Estado, Néstor Kirchner, al Partido Socialista y la Alternativa para una República Igualitaria (ARI), de centroizquierda.

La banca de legislador que le correspondía a Patti fue ocupada por el oficialista Dante Caamaño.

"Incurrieron en mal ejercicio de sus funciones y los juicios contra ellos serán individuales para que respondan con su patrimonio y no se comprometan los fondos del Estado", subrayó Patti, un subcomisario de 53 años que lidera el derechista Partido Unidad Federalista.

El policía, ex alcalde de la ciudad bonaerense de Escobar y que ganó su banca de diputado con unos 400.000 votos, es vinculado con el asesinato en 1983 de Osvaldo Cambiaso y Eduardo Pereyra Rossi, militantes del disuelto grupo guerrillero Montoneros, entre otros delitos cometidos durante el gobierno militar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios