www.diariocritico.com

La Comunidad de Madrid inspecciona los autobuses entre Europa y Marruecos

El 'Paso del Estrecho' hace parada en Madrid

lunes 16 de julio de 2007, 17:32h
La 'Operación Paso del Estrecho' hace que cada verano pasen por las carreteras madrileñas numerosos vehículos con dirección a Marruecos, en su mayoría procedentes de Francia y los Países Bajos. Por primera vez, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha campaña especial de inspección en las carreteras de la región para comprobar que los autobuses de largo recorrido que realizan estas rutas disponen de todos los permisos y garantizar la seguridad vial.
Este verano, el Gobierno regional también participa en la 'Operación Paso del Estrecho'. La Comunidad ha comenzado a realizar inspecciones en las carreteras madrileñas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los viajeros que en estas fechas se desplazan desde diferentes países de Europa con destino a Marruecos. Esta campaña, bautizada como “Operación Paso del Estrecho”, coincide con el inicio de las vacaciones de verano de la mayoría de los marroquíes que trabajan en Europa.

Dentro de esta campaña, los inspectores de la Consejería de Transportes e Infraestructuras, que dirige Manuel Lamela, han realizado dos controles especiales en junio y julio y tienen previsto realizar otro en agosto, dirigidos específicamente a los autobuses de largo recorrido que realizan estas rutas, procedentes fundamentalmente de Francia y Países Bajos.

En esta iniciativa, la Comunidad colabora con las Fuerzas de Seguridad del Estado con el objetivo de garantizar la seguridad en las carreteras que discurren por la región, que por la distribución radial de las carreteras nacionales constituyen un paso obligado en muchos de los desplazamientos procedentes de Europa. En concreto, las carreteras nacionales A-1 y A-4, que confluyen en Madrid, conforman el eje fundamental del corredor Algeciras –Irún, que junto al corredor Algeciras – La Junquera suponen las dos principales rutas hacia el norte de África.

La importancia de esta campaña queda de manifiesto si tenemos en cuenta que en la actualidad existen diez rutas diarias regulares que comunican el norte de España con ciudades marroquíes como Tiznit, Beni Mellal, Fez, Nador y Casablanca, con una media de 55 viajeros por servicio. A estas rutas se suman en verano los servicios especiales que estos días cubren el aumento de demanda. Para ello disponen de autorización 8 empresas, cada una de las cuales realiza al menos una ruta semanal.

Garantizar la seguridad vial
Con esta campaña, el Gobierno regional contribuye a la materialización de un convenio de colaboración suscrito entre España, Francia, Bélgica y Marruecos para garantizar que estos desplazamientos de largo recorrido cumplen todos los requisitos establecidos por la ley para garantizar la seguridad y comodidad de los viajeros. De esta forma, en los controles se comprueba que los conductores cumplen los tiempos de conducción y descanso, que los vehículos han pasado correctamente los controles técnicos, que no circulan con exceso de peso y que el servicio dispone de todos los permisos y seguros necesarios, entre otros aspectos.

En los dos últimos controles realizados se inspeccionaron 15 vehículos, en 6 de los cuales se detectaron infracciones, fundamentalmente relacionadas por los tiempos de conducción y descanso o por no tener en regla alguna documentación. Esta campaña complementa los controles que la Comunidad de Madrid desarrolla a lo largo de todo el año dentro del Plan de Inspección, que afectan tanto a vehículos en ruta como a empresas. Este Plan persigue un triple objetivo: garantizar la seguridad vial, contribuir a mantener en correcto estado las infraestructuras viarias y evitar la competencia desleal entre empresas.

Dentro del Plan de Inspección, la Dirección General de Transportes realiza tanto controles ordinarios como campañas especiales, coincidiendo con las fechas en las que se intensifica un tipo específico de transportes (escolar, de mercancías perecederas, etcétera.).Estas inspecciones repercuten positivamente tanto en los conductores profesionales y usuarios del transporte público como en el resto de los usuarios de las carreteras regionales y los consumidores de los productos que se transportan por carretera.

En el caso del transporte de viajeros, la Comunidad de Madrid presta una especial atención en los periodos en los que se incrementa el número de desplazamientos. En el caso concreto de la “Operación Paso del Estrecho”, la Consejería de Transportes cuenta con la colaboración de Servicios Sociales para garantizar que las personas que se puedan ver afectadas por la inmovilización de un vehículo sean atendidas correctamente, sobre todo si se trata de menores o personas con necesidades especiales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios