Los vecinos impiden tapar unas obras de Unión Fenosa en la plaza del Alamillo
jueves 02 de agosto de 2007, 11:44h
Vecinos de la plaza del Alamillo, en el distrito de Centro, protagonizaron este miércoles una protesta para impedir que Unión Fenosa tapara unas obras que permanecen paralizadas el 10 de julio pasado. Fuentes de la compañía eléctrica indicaron que dispone de autorización para tapar el agujero de las obras de la plaza del Alamillo y que sólo la protesta vecinal impidió que sus operarios lo hiciesen, mientras que los vecinos aseguraron que fue la Policía Municipal quien detuvo la operación por carecer de licencia.
Los hechos sucedieron en torno a las cinco de la tarde, cuando un grupo de trabajadores de la compañía se presentó en la plaza con un camión cargado de arena y orden de soterrar la "cala", explicó el portavoz de la asociación vecinal Los Austrias, Juan Domingo Falchi. Ante esto, varios vecinos alertaron a la Policía Municipal, bajaron a la plaza y preguntaron a los trabajadores cuál era su intención, a lo que éstos respondieron "de malas maneras" que venían "a tapar", añadió Falchi.
A su llegada, los agentes pidieron a los operarios que presentasen su identificación y la autorización para acometer los trabajos y tras no mostrar éstos los documentos requeridos, impidieron que se cubriese las obras con arena, dijo el portavoz vecinal.
Por contra, fuentes de la empresa aseguraron que los trabajadores sí disponían de licencia para cerrar la "cala de investigación" y que únicamente el revuelo suscitado por la protesta vecinal había impedido que soterrasen el agujero. "La Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid ya ha hecho un estudio arqueológico y no ha aparecido nada", señalaron las mismas fuentes.
Falchi recordó que la plaza del Alamillo se encuentra situada en una zona protegida y de interés histórico, por lo que es necesario que todas las actuaciones que se realicen estén controladas por la "mirada supervisora" de la Dirección General de Patrimonio Histórico. El portavoz vecinal afirmó que las citadas obras se encuentran paralizadas "desde hace unos 20 días" por este organismo, pues carecen de autorización.
Por su parte, el portavoz de Obras del Grupo Municipal Socialista, David Lucas, consideró que lo sucedido es una muestra del "descontrol alarmante" y la "permisividad" del Ayuntamiento de Madrid hacia las grandes empresas y reclamó "un control exhaustivo" en la plaza del Alamillo. Además, denunció la inseguridad que genera a los ciudadanos dichas obras, ya que "las vallas que la rodean se están cayendo".