www.diariocritico.com

El presidente ya está en Argentina

La gira de Kirchner por México colmó las expectativas oficiales

La gira de Kirchner por México colmó las expectativas oficiales

jueves 02 de agosto de 2007, 18:52h
Inversiones millonarias a corto plazo que podrían llegar a duplicar el volumen actual, la firma de un acuerdo estratégico que profundizará la relación bilateral y el inicio de un trabajo con el presidente Felipe Calderón, constituye el eje positivo que se lleva Néstor Kirchner a su regreso a la Casa Rosada. Ademas, hay satisfacción en la Rosada por haber expuesto contundencia el interés de acercar a la nación azteca al Mercosur.

Además, Kirchner pudo exponer con contundencia su "sueño de aportar a la región latinoamericana", uniendo al bloque continental de manera de poder interactuar de forma distinta respecto a otros sistemas económicos y políticos, y lo invitó al presidente de México, Felipe Calderón, a sumarse al bloque del MERCOSUR.

En sus encuentros, ambos mandatarios se prodigaron elogios y se calificaron de "amigos" varias veces, además, y sellaron, el lunes, en el inicio de la visita de Kirchner al DF, el Acuerdo de Asociación Estratégica que desde todos los ámbitos fue considerado como "histórico".

El Seminario de Inversiones que ayer, al concluir la visita, congregó a los principales empresarios mexicanos y argentinoa y el almuerzo posterior con los cinco principales ejecutivos con intereses en Argentina generó amplia satisfacción, ya que quedó en claro el anuncio de inversiones "significativas a corto plazo".

El anuncio de inversiones lo hizo el ministro de Economía, Míguel Peirano, quien le dijo a Télam que Carlos Slim, uno de los ejecutivos más ricos del mundo, elogió la "recuperación económica argentina, la política cambiaria y la expansión del mercado interno".

Incluso, ante una pregunta de Télam, el ministro reconoció que si los empresarios están hablando de hacer inversiones en los próximos tres años es porque están pensando en una continuidad en el modelo, esta vez conducido por Cristina Fernández.

El auditorio en el Seminario -más de 150 empresarios- fue ideal para que Kirchner fijara cuáles son las bases de su gobierno: política cambiaria con un tipo de cambio de equilibrio que garantice el crecimiento, superavit fiscal y comercial como regla permanente y un Estado activo para acompañar al sector privado.

Todo eso "para hacer una Argentina justa, con inclusión social, que tenga autonomía en la globalización, que se integre a la construcción de una patria grande que es la unidad latinoamericana", concepto que repitió el presidente como latiguillo cada vez que pudo.

La química entre el mandatario argentino y los ejecutivos fue tal que hasta cuando el moderador, Carlos Salazar, titular de la cámara comercial mexicano argentina, quiso finalizar la ronda de preguntas, Kirchner le dijo que estaba a disposición para responder cuanto quisieran.

Y los empresarios preguntaron hasta cansarse ante un interlocutor sumamente distendido. Ante ese auditorio, el presidente recordó puntualmente, como en cada discurso o exposición, que fue su esposa y candidata presidencial Cristina Fernández, quien aceleró el vínculo con México cuando entre el 23 y 25 de abril pasado sentó las bases del AAE firmado en esta visita.

Y Kirchner fue más allá: Por si no lo sabían, les avisó a los empresarios que después del 10 de diciembre tendrán que hablar con Cristina Fernández, a quien la dio como próxima "presidenta".

Incluso, anoche, minutos antes de subir al avión para volver a Buenos Aires, avisó cuál será su tarea cuando deje el "sillón de Rivadavia".

"Siempre estaré comprometido con la transformación y el cambio: siempre seré un militante político, los militantes comprometidos con las causas nacionales y populares que quieren construir países diferentes nunca se jubilan o retiran", anunció al agasajar a la comunidad argentina en la Embajada en el DF.

Y ya casi sobre el final, cuando se despedía, y antes de recibir al igual que Cristina cientos de besos y abrazos, dejó otro aviso: "Estoy terminando mi mandato y estoy agradecidísimo al pueblo argentino que me dio la posibilidad de poder hacer muchas cosas de las que uno siente, muchas cosas que uno compartió desde sus ideales, desde su comienzo de su propia vida política".

Fue una buena oportunidad para decir lo que él considera que eran sus objetivos, cumplidos, y los que encara Cristina: "Estamos saliendo del infierno, generamos las políticas fundacionales para ello, yo estoy seguro que los tiempos que vienen serán para la creación de la nueva institucionalidad del país, que la Argentina ayudará con fuerza en el mundo y también para adentro".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios