Considera el Teatro del canal como "ideal"
Víctor Ullate pide un teatro "estable" para su Compañía en Madrid
martes 07 de agosto de 2007, 16:35h
Víctor Ullate pidió este martes un teatro "estable" para que actúe su Compañía antes de que se retire definitivamente de los escenarios. "No tardaré mucho en hacerlo", advirtió el bailarín, para quien el Teatro del Canal perteneciente a la Comunidad de Madrid y que está en la fase final de su construcción, sería una opción "ideal" como sede permanente para el Ballet de Víctor Ullate. El bailarín hizo estas declaraciones durante la presentación, en el Teatro Gran Vía, de su versión del 'Coppélia', que estará en la capital del 8 de agosto al 2 de septiembre, y 'Samsara', que se estrenará el próximo 5 de septiembre.
"Después de veinte años sobre los escenarios esta compañía sigue sin tener sede", afirmó. "Muchas veces he querido actuar en Madrid y no he tenido teatro", denunció Ullate quien con 60 años, casi veinte al frente de su propia compañía, y el 'susto' de un par de infartos en sus carnes, se plantea abandonar el mundo de la danza, aunque no descarta seguir colaborando en la formación de jóvenes bailarines, y aseguró haber dejado una "gran cantera preparada" para que continúe su estela.
"Después de sufrir un infarto, uno no predice el futuro pero igual que un día dije que ya no volvía a subirme a un escenario y lo hice, tendré que retirarme algún día", reconoció este bailarín, que ha tenido una dilatada carrera en el mundo de la danza desde sus inicios con la compañía de Antonio Ruiz Soler en 1961 hasta crear, en 1983, su propia escuela, el Centro de Danza Víctor Ullate del que surgirá en 1988 el Ballet Víctor Ullate y que desde 1996 pasó a depender de la Comunidad de Madrid. "Afortunadamente la Comunidad de Madrid lleva apoyándonos diez años pero el máximo apoyo tenía que ser a nivel estatal", criticó. "No nos quejamos, hacemos lo que nos gusta y gustamos al público pero podríamos tener más tranquilidad con un teatro estable e invertir en proyectos internacionales", matizó Ullate, quien reconoce haber pasado "mil y una calamidades" y "humillaciones" con el Ballet Nacional.
Por ello, y para celebrar los veinte años de la creación de su Ballet, Víctor y sus bailarines preparan un montaje especial del 'Amor Brujo' de la mano de su director artístico Eduardo Lao que esperan estrenar en 2008 en el Teatro Gran Vía en una "gran gala" que incluirá recopilaciones de ballets suyos. En esta misma linea de grandes proyectos, Ullate espera participar en el Expo de Zaragoza con una "gran producción" junto al dramaturgo Francisco Nieva y el compositor Roque Baños.
'Coppélia' y 'Samsara'
De momento, Ullate recala en Madrid con sus dos últimos espectáculos, 'Coppélia' y 'Samsara', que estarán en cártel durante agosto y septiembre, respectivamente. El primero en representarse será "Coppélia", una versión actualizada en clave futurista del clásico, que ya estuvo el pasado año en el Teatro Albéniz, y que vuelve al Teatro Gran Vía hasta el próximo 2 de septiembre con igual coreografía de Eduardo Lao, pero con la incorporación de tres bailarines para la ocasión. Se trata de las bailarinas Isabelle Brusson y Virginia de Gersigny, primeras bailarinas de la Scala de Milán y del Birmingham Royal Ballet, respectivamente, que interpretarán alternativamente el papel principal de Coppélia, y el bailarín madrileño Jesús Pastor, del American Ballet Theatre, en el papel de Franz.
Por su parte, 'Samsara', que se estrenó el pasado 21 de abril en el Teatro de Madrid dentro del festival internacional Madrid en Danza, estará en cartel del 5 al 30 de septiembre. El ballet, que toma su nombre del concepto hinduista del ciclo de la vida y la muerte, representa un viaje por Oriente de la mano de un repertorio de músicas de Egipto, Irán, India, Nepal, China y Japón, y cuenta con coreografía del propio Ullate, que para su creación se inspiró en los últimos cuatro años de su vida.