En el desayuno empresarial con De la Vega
Discurso del Presidente de la Cámara Española de Comercio Guillermo Ambrogi
miércoles 08 de agosto de 2007, 22:47h
Hoy es un día de especial satisfacción para nuestra Cámara Española de Comercio, pues estamos recibiendo a la Vicepresidenta Primera del Gobierno de España, Doña María Teresa Fernandez de la Vega, para compartir un desayuno de trabajo con nuestros socios.
Señora, es un honor para nuestra Cámara contarla entre nosotros, no sólo por la jerarquía institucional del cargo que ostenta, sino por la reconocida calidad política y profesional de su persona.
Por lo tanto, Bienvenida a la Argentina y Bienvenida a la Cámara Española de Comercio.
Le agradecemos muy especialmente su asistencia, que valoramos como un reconocimiento elocuente al compromiso de nuestros socios con el país y de nuestra Cámara con su desarrollo, y resulta -sin dudas- un gesto de particular aliento y estímulo para continuar empeñados en la senda de trabajo e inversión emprendida por nuestras empresas y la entidad cameral que tengo el honor de presidir.
Nuestra Cámara cumple este año el centésimo vigésimo aniversario de su fundación, allá en 1887, y este acontecimiento la encuentra en pleno y franco crecimiento, como un reflejo claro y directo de la importancia, potencia y dimensión de la inversión española en el país.
Nuestras más de 720 empresas asociadas participan activamente en todos los renglones de la actividad económica, incluyendo -muy especialmente- los sectores más estratégicos y relevantes.
Tienen una inquebrantable fe en el país y una decidida vocación de permanencia en Argentina. Nuestros proyectos, afirmamos, no son ni transitorios ni pasajeros; reflejan, más bien, un compromiso duradero y permanente con la Argentina y con su pueblo, del que hemos dado y seguimos dando muestras terminantes y categóricas.
En este sentido, es oportuno recordar que las empresas argentinas de capital español dan trabajo formal y responsable a más de 300.000 personas, de las cuales sólo las grandes empresas ocupan a más del 60%.
Desde 1990, han realizado una inversión superior a los cincuenta mil millones de dólares y constituyen un importantísimo motor de crecimiento de la economía nacional, a la que infunden pleno dinamismo.
Sólo en el año 2005, los tributos pagados por las empresas de origen español representaron el 15% de la recaudación total de los ingresos tributarios nacionales.
Y si estos números son de alto impacto, no menos trascendentes resultan, señora Vicepresidente y permítame que lo destaque, las invalorables y constantes acciones de responsabilidad social que desarrollan nuestras compañías y que son especialmente relevantes y significativas en un país golpeado por la mayúscula crisis económica y social de diciembre de 2.001.
Todo ello es producto del profundo entendimiento entre dos pueblos, que se sienten partícipes de una misma cultura, de un mismo idioma, de una misma dimensión vital basada en el esfuerzo, el trabajo, el progreso, la tolerancia, la pluralidad y el desarrollo.
Valores y apreciaciones que fueron confirmados en los protocolos de los acuerdos de asociación estratégica –de junio de 2.006- y demuestran claramente el entendimiento político en la relación entre ambos Estados.
Señora Vicepresidenta, no quiero extenderme indebidamente en estas palabras de bienvenida a nuestra Cámara; sabemos que su agenda está cargada de compromisos y que luego de nuestra reunión, tiene usted una entrevista con el Sr. Presidente de la Nación. Por ello, valoramos doblemente el tiempo que nos dispensa y le agradecemos enormemente por ello.
Sólo agregar que luego de sus palabras, que todos los socios aquí presentes aguardamos con sumo interés, algunos empresarios de diversos sectores de actividad económica y de distinta dimensión de sus compañías expondrán brevemente su experiencia en la Argentina.
Damos con ello cabida a todas las voces empresariales de la Cámara: grandes, medianas y pequeñas empresas. Finalizadas las exposiciones, se abrirá un espacio de preguntas que podrán formular los socios a la señora Vicepresidenta. Les ruego que realicen dichas preguntas por escrito en los cuadernillos disponibles en las mesas, los cuales serán pasados a retirar a la brevedad.
Señora Vicepresidente, le reitero el honor que significa para la Cámara contarla entre nosotros en esta sesión y les agradezco a todos los socios su masiva asistencia que denota la singular importancia de nuestra invitada.
Muchas gracias a todos y bienvenidos a esta reunión.