www.diariocritico.com

Acorralados 7.000 turistas españoles en Cancún, que no pueden salir de los hoteles

'Alerta roja' en el Caribe mexicano

"Alerta roja" en el Caribe mexicano

lunes 20 de agosto de 2007, 09:30h
Las autoridades declararon este lunes la "alerta roja" en Quintana Roo, el estado más turístico del Caribe mexicano. Los cerca de 7.000 turistas españoles que permanecen en la zona de Cancún permanecen encerrados en hoteles y refugios, y Exteriores ha decidido no evacuarlos.

"Declaro formalmente la 'alerta roja' para los municipios de Othón P. Blanco, Solidaridad (donde está Playa del Carmen), José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto", dijo a la prensa el gobernador de Quintana Roo, Félix González Cato.

Esas poblaciones están todas en la mitad sur del estado, la parte más pobre y menos turística de Quintana Roo. Con esta decisión quedan fuera de la zona de más peligro Cancún, que se ubica en el municipio de Benito Juárez, y Cozumel, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, lo que representa un alivio para miles de turistas que no han podido abandonar la zona.

Esta zona, así como los estados de Yucatán, Campeche y las plataformas petroleras en las que desde este domingo Petróleos Mexicanos ha desalojado a 13.350 trabajadores, permanecen en "alerta naranja", que implica peligro alto. En las últimas horas "Dean" ha derivado hacia el sur, a un punto que se localizaría entre Tulum y Chetumal, la capital del estado, a donde se desplazará en las próximas horas el gobernador González Canto.

Vientos de 240 kilómetros y rachas de 295

Esta población, Isla Mujeres y Cancún tenía previsto cerrar antes de la medianoche de este lunes los aeropuertos y cancelar todo tipo de tráfico aéreo. En las últimas horas han comenzado las evacuaciones en 34 comunidades indígenas de la mitad sur de Quintana Roo. El presidente de México, Felipe Calderón, está en Canadá, donde ha comenzado una cumbre trilateral con los gobernantes de EE.UU. y Canadá, pero ha enviado a la zona al secretario de Gobernación.

También se han desplazado a la zona los ministros de Gobernación (Interior), Comunicaciones y Transporte, Turismo, Defensa, Marina, Desarrollo Social y Seguridad Pública, para supervisar las labores preventivas frente el avance de "Dean".

Protección Civil, con base en las previsiones meteorológicas, informaba este lunes de que "Dean" se mueve a 33 kilómetros por hora acompañado de vientos de 240 kilómetros y rachas de 295. Se presume que mañana, martes, el sistema permanecería todo el día sobre la península antes de salir con categoría 3 a aguas del Golfo de México y dirigirse hacia el norte de Veracruz y el sur de Tamaulipas, donde puede volver a tocar tierra el miércoles o el jueves, señaló el SMN.

7.000 turistas españoles esperan la llegada del huracán

 Entre 7.000 y 8.000 españoles se encuentran en Cancún y la Riviera Maya, en el Caribe mexicano, a la espera de que en las próximas horas llegue el huracán 'Dean'. Las autoridades del estado de Quinta Roo han declarado el "toque de queda" mientras el Ministerio de Asuntos Exteriores español ha puesto en marcha un dispositivo especial de emergencia, aunque de momento el Gobierno mexicano no ha ordenado la evacuación de los turistas.

Mientras, los hoteles españoles se preparan en la zona ante la llegada del 'Dean'. Iberostar Hotels & Resorts, que cuenta con ocho establecimientos en Quintana Roo --siete en Riviera Maya y uno en la isla de Cozumel-- dispone de instalaciones certificadas para el paso de huracanes que servirán de refugio a sus clientes en caso de que 'Dean' alcance mañana esta zona.

Además, la compañía ha trasladado a los turistas que se encontraban en el hotel de la isla de Cozumel al complejo de Playa Paraíso en Riviera Maya, compuesto por cinco establecimientos. "Al ser una isla la decisión había que tomarla con antelación", explicaron a Europa Press fuentes de la hotelera.

   Las fuentes subrayaron que tanto en Playa Paraíso como en los dos hoteles de Playa del Carmen --también en Riviera Maya--, hay "zonas certificadas para el paso de huracanes". Actualmente, tras el traslado de Cozumel, en Playa Paraíso hay unos 1.700 clientes de Iberostar. Los ocho establecimientos de la compañía en Quintana Roo suman cerca de 3.000 habitaciones.

Situación "caótica" y "desesperante"

   Los primeros turistas españoles que han llegado de México y el Caribe huyendo del huracán 'Dean' relataron su experiencia tras aterrizar en el aeropuerto de Barajas y tildaron la situación de "caótica" y "desesperante" debido a la falta de coordinación de las autoridades en su intento de aminorar las consecuencias del ciclón.

   Este fue el caso de Javier del Barco, que había viajado a Cancún junto a su mujer para pasar una semana y quién denunció que había tenido que desplazarse autónomamente desde la Rivera Maya hasta México D.F. para poder regresar a España. "Lo de la evacuación es mentira, la situación es penosa y el Ejército mexicano más que ayudar, lo que hace es amenazar", criticó.

   En este sentido, dijo que tanto él como su mujer habían pagado "cerca de 200 euros" en un taxi pirata para poder desplazarse hasta la capital azteca y que una vez en el aeropuerto debieron permanecer "más de seis horas" hasta poder acceder al avión que les llevaría de regreso a España.

   Para los que tenían previsto viajar a la zona, las agencias de viajes anunciaron que devolverán el importe íntegro de las reservas a los clientes que hayan contratado viajes a Cancún y Riviera Maya, según explicó el presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viaje Españolas (AEDAVE), José Manuel Maciñeiras.

Alternativas

   "En el momento en que hay una imposibilidad de volar, estamos ante un caso clarísimo de fuerza mayor y las agencias de viajes tienen responsabilidad de pagar al cliente lo que ha pagado por su viaje", explicó Maciñeiras.

   Por su parte, el gerente de la Unión Empresarial de Agencias de Viajes (UNAV), Ramón Buendía, recordó que "el touroperador es quien se hace cargo de los clientes que ya están allí, mientras que la agencia de viajes minorista da información en España a los familiares que la requieran, aunque hoy en día el cliente se comunica con mucha facilidad con los teléfonos móviles e Internet".

   Buendía afirmó que en la medida de lo posible se está trasladando de nuevo a España a turistas que están en la zona. Con este fin, Air Europa e Iberworld operaban vuelos entre el domingo y el lunes. En cuanto al resto de clientes que tienen que abandonar su hotel, el gerente de la UNAV indicó que se les traslada por tierra a otras poblaciones o a hoteles seguros preparados para huracanes.

"La situación es de absoluta tranquilidad en relación con la integridad física, ya que hay tiempo suficiente para evacuar de las zonas de riesgo a los clientes", señaló Buendía, y añadió que tanto las autoridades mexicanas como los transportistas turísticos de la zona "están poniendo todos los medios disponibles para llevarse a todos los turistas de allí, españoles y extranjeros, en aviones o hacia ciudades interiores".

· Los teléfonos de información sobre el huracán Dean son: 005255- 52804383 y 52804508

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios