El Mercado de San Enrique, en el distrito de Tetuán, volverá a abrir sus puertas en septiembre, tras una remodelación integral que ha modernizado unas instalaciones de 1965. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, visitó este jueves las obras de esta galería y recordó que, desde 2003, el plan de innovación de mercados ha propiciado una inversión de 50 millones de euros entre Comunidad, Ayuntamiento y comerciantes.

Los vecinos de Tetuán podrán lelgar al 'nuevo' Mercado de San Enrique a partir de septiembre. Las obras de remodelación de este emplazamiento, que comenzaron en mayo, se encuentran ya muy avanzadas, tal y como comprobó este jueves el regidor. Cuando finalicen los trabajos, una de las tres plantas del mercado acogerá 40 locales comerciales, otra de ellas se dedicará a un supermercado y la más baja albergará un aparcamiento con 41 plazas, así como una zona de descarga.

La inversión para realizar esta actuación ha sido de 5 millones de euros, de los cuales el Ayuntamiento de la capital ha aportado 1,5, mientras que el Gobierno regional lo hizo con medio millón. Los trabajos incluyen mejoras en la accesibilidad del edificio, y se espera que permitan ocupar todos los puestos comerciales del inmueble, ya que antes de las obras sólo estaban ocupados el 45 por ciento de los mismos.

Ruiz-Gallardón aprovechó el acto para recordar la inversión municipal en esta faceta, a través del plan de innovación y transformación de Mercados. "Nueve mercados se han rehabilitado totalmente, en otros nueve se han acometido proyectos de modernización, cuatro más van a estar terminados este mismo año y otros cuatro están en obras", señaló el alcalde.

"A estos 26 mercados pronto vamos a sumar otros cinco que también van a ser rehabilitados, dos de nueva construcción en La Cebada y Barceló y otros dos en Sanchinarro y Las Tablas, para que todos los barrios tengan acceso a un mercado". El regidor, que estuvo acompañado por la concejala del distrito, Paloma García, y por el viceconsejero de Consumo, Enrique Ossorio, anunció además la puesta en marcha de una Comisión de Mercados "que servirá de centro neurálgico para definir estrategias de promoción e iniciativas para fidelizar clientes".