www.diariocritico.com

El objetivo es que el Defensor del Pueblo recurra la norma regional

Los ecologistas recogerán firmas contra la Ley de Medidas Urgentes

jueves 23 de agosto de 2007, 13:27h
Las organizaciones ecologistas GRAMA, ARBA, El Soto, Jarama Vivo y Ecologistas en Acción recogerán firmas dirigidas al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, solicitándole que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Medidas Urgentes para la Modernización del Gobierno y la Administración regional de Madrid porque consideran que varios artículos, entre ellos los referentes a la regulación de la actividad de los agentes forestales, "van contra la Carta Magna y los intereses generales de los madrileños".
Asimismo, estos entidades han elaborado unos formularios para que cualquier ciudadano pueda remitir una carta al presidente del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, pidiéndole que se oponga a esta Ley, aprobada en julio por la mayoría absoluta del PP en la Asamblea de Madrid, al entender que su aplicación "podría resultar contraria a la propia Constitución".

"En coherencia a sus manifestaciones sobre la defensa de la Constitución española, Rajoy debería solicitar a Esperanza Aguirre la retirada de esta nueva Ley", agregaron.

Estos grupos de protección medioambiental pretenden difundir durante los próximos meses el contenido de la Ley de Medidas Urgentes porque creen que el PP la aprobó "en pleno periodo estival" y fue tramitada "con falta de información y rapidez, lo que ha hurtado cualquier posibilidad de que los ciudadanos conozcan el nuevo texto legal". Por estos motivos, impartirán charlas y proyectarán vídeos sobre la especulación urbanística entre asociaciones vecinales y cualquier colectivo que lo solicite.

En el texto dirigido al Defensor del Pueblo se detallan los artículos que, a juicio de las organizaciones ecologistas, resultan inconstitucionales, bien por invadir competencias estatales, o por contradecir, o no adaptarse a la diferente normativa de carácter básico, aprobada por las Cortes Generales.

Entre ellos reseñan los impedimentos de los agentes forestales para entrar en fincas privadas, "algo que va en contra de la Ley de Montes". "Igualmente, el nuevo procedimiento de aprobación de avances y modificaciones puntuales de planes generales elimina fases e informes preceptivos establecidos en la Ley estatal de evaluación de planes y programas", agregaron en un comunicado.

Por otra parte, también consideran inconstitucional que la nueva Ley "eluda la obligación" de que los ayuntamientos publiquen íntegramente el contenido de los planes generales, "algo que generaliza las construcciones en suelo no urbanizable protegido, puntos totalmente opuestos a la Ley de Suelo". Además, advierten de que Ley de Medidas Urgentes podría invadir competencias estatales en materia de agua "al posibilitar que la Comunidad de Madrid apruebe y construya embalses en la región, algo que solo compete al Estado".

La campaña se prolongará durante los próximos meses y en septiembre se hará público el calendario de actividades divulgativas. Ecologistas en Acción ha incorporado en su página web los formularios para enviar las cartas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios