www.diariocritico.com

Tom Casey portavoz del Departamento de Estado

EEUU niega las afirmaciones de Ministro Quintana

EEUU niega las afirmaciones de Ministro Quintana

jueves 30 de agosto de 2007, 18:49h

"No son ciertas para nada las denuncias de que los fondos de ayuda se usen para influir en el proceso político o minar de cualquier manera al Gobierno boliviano", indicó este miércoles el portavoz del Departamento de Estado, Tom Casey. La reacción norteamericana tiene lugar luego que el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, acusara a la Casa Blanca de interferir en el proceso de cambio que impulsa el gobierno del presidente Evo Morales.

Estados Unidos alegó este miércoles que son falsas las acusaciones de Bolivia de que esté usando la ayuda económica para interferir en el proceso de cambio que impulsa el gobierno del presidente Evo Morales Ayma.

La reacción norteamericana tiene lugar luego que el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, acusara a la Casa Blanca de interferir en el proceso de cambio que impulsa el gobierno del presidente Evo Morales, y demandara que la cooperación se ajuste a las normas locales. Durante una conferencia de prensa realizada en Palacio Quemado, Quintana mostró datos y pruebas que confirman la injerencia norteamericana.

Las autoridades bolivianas plantean que de los 130 millones que llegan al país en forma de ayuda, 81 millones son usados por la Embajada estadounidense y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés). Esos fondos, puntualizó Quintana, están dirigidos a interferir el proceso de cambio al financiar a grupos opositores.

Si la Embajada estadounidense no se ajusta a las leyes y reglas del país en lo adelante deberá abandonar territorio nacional, subrayó el ministro. Aclaró, sin embargo, que este llamado no es una ruptura de relaciones sino una invitación a ajustarse a las normas y lineamientos del Estado boliviano.

La tirantez en las relaciones entre Washington y La Paz ocurre principalmente por la política independiente del gobierno de Morales en la reducción y el control de los cultivos de coca.

A primeras horas de la mañana de hoy, el embajador de EEUU en Bolivia, Philip Golberg afirmó que los cultivos de coca y el narcotráfico han subido en Bolivia y que dicha situación preocupa de sobre manera a la administración de Washington.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios