Resumen de Prensa
jueves 30 de agosto de 2007, 22:19h
Los incidentes registrados el miércoles en Santiago, con motivo de la jornada de movilización convocada por la Central Única de Trabajadores, copan los titulares de la prensa local.
El vespertino La Segunda destaca los saqueos en cinco comunas del Gran Santiago, y releva que los pequeños comerciantes fueron las víctimas de los vándalos.
El Mercurio señala que la movilización sindical no logró la adhesión masiva anunciada por la CUT. Según el Gobierno, de los 200 mil convocados en Santiago sólo llegaron alrededor de cinco mil. Las Presidenta Bachelet condenó las manifestaciones y dijo que “por muy atendibles que sean las demandas que se presentan, no las vamos a tolerar”.
El subsecretario del Interior, Felipe Harboe, planteó que la CUT sólo buscó reposicionarse. Por su parte, el presidente de la multisindical, Arturo Martínez, embistió contra Carabineros.
El senador Camilo Escalona, presidente del Partido Socialista, comentó que el movimiento sindical ha ido quedando crecientemente prisionero de los vándalos.
Por su parte, La Tercera afirma que el temor a las protestas paralizó la actividad en el centro de Santiago y añade que La Moneda exige al Partido Socialista explicar su apoyo a la jornada de protesta.
El diario destaca también que los chilenos tendrán este año cinco días de descanso para estas Fiestas Patrias. En la mañana del jueves la Cámara de Diputados aprobó y despachó, de manera unánime, el proyecto que establece que el lunes 17 de septiembre de este año sea feriado. La iniciativa también regula situaciones de este tipo en el futuro, cuando se den días lunes y viernes como sándwich.
Con esta iniciativa Chile se convirtió en el país con más feriados continuados en Sudamérica, superando a Argentina y Brasil, con cuatro y tres festivos, respectivamente.