Más de 50.000 votos en una semana para elegir el logo de 'Madrid 2016'
viernes 07 de septiembre de 2007, 11:13h
Los logos de la candidatura Madrid 16 han recibido más de 50.000 lo votos en sólo una semana, según anunció el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, quien animó a los ciudadanos a que sigan eligiendo su propuesta hasta el 23 de septiembre, fecha en la que los tres diseños más votados serán examinados por un jurado.
En rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, el alcalde explicó que sólo una semana después de que se abriera el plazo para que los ciudadanos elijan su propuesta favorita entre los diez logos seleccionadas previamente para Madrid 16, hasta las 9.00 del jueves se habían registrado 51.380 votos.
Los resultados provisionales, afirmó el alcalde, "revelan que ya hay tres diseños claramente favoritos, que acaparan, por el momento, el 30,85 por ciento, el 16,83 por ciento y el 14,15 por ciento de los votos emitidos". A más distancia se sitúan los otros siete, con 8,91%, 8,73%, 5,98%, 5,12%, 4,64%, 3,31% y 1,48%.
La afluencia de personas a los puntos de votación instalados en la Plaza de Cibeles, Avenida de Entrevías, General Perón, el Centro Turístico de Colón y en varias instalaciones deportivas "ha sido constante", pero los ciudadanos han seleccionado su propuesta mayoritariamente a través de la página web oficial del concurso (www.munimadrid.es/madrid16), indicó Ruiz-Gallardón.
El plazo del concurso para elegir el logo de la candidatura olímpica Madrid 16 finaliza el próximo 23 de septiembre. A partir de ese día, los tres diseños que hayan recibido más votos pasarán a ser examinados por un jurado formado por representantes de la Fundación Madrid 16 y especialistas en comunicación, imagen y diseño, quienes elegirán el diseño ganador, que deberá recibir la aprobación del Comité Olímpico Español (COE) y el Comité Olímpico Internacional (COI).
Preguntado sobre el emplazamiento de las diferentes sedes de la candidatura, el alcalde explicó que en esa decisión "no pueden introducirse criterios de valoración política, como los que yo podría aportar", aclaró, "sino criterios técnicos que le corresponden establecer a los profesionales de la candidatura en un calendario que no queda muy lejos".
Sobre la posibilidad de que una misma persona pueda votar multitud de veces su logo preferido, Ruiz-Gallardón justificó que "existe un mecanismo que evita robots o máquinas hagan votaciones múltiples" y que "si una persona vota varias veces, es porque tiene un interés extraordinario".