www.diariocritico.com

Arturo Fernández destaca el interés de los empresarios por promover Madrid

Acuerdo entre CEIM y Exterior para rehabilitar el Palacio de las Naciones de Ginebra

lunes 10 de septiembre de 2007, 16:31h
El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid CEIM, Arturo Fernández Álvarez, y el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, firmaron este lunes un convenio de Colaboración por el que la Confederación de Empresarios de Madrid, CEIM-CEOE, participará en la rehabilitación del Palacio de las Naciones de Ginebra.

Arturo Fernández considera que con este acuerdo los empresarios de Madrid demuestran su interés por promover la presencia del arte español en el ámbito de Naciones Unidas y de otros foros multilaterales. De esta forma se mejora el conocimiento de la imagen de Madrid y de España y sus manifestaciones artísticas, así como de estos foros que trabajan a favor de la paz, el desarrollo y la seguridad humana.

En el acto se realizó la presentación pública en España de la Fundación ONUART que preside el Ministro de Asuntos Exteriores y de su primer gran proyecto en Ginebra: la rehabilitación y decoración de la Sala XX del Palacio de las Naciones, a cargo de Miquel Barceló. 

La cúpula  diseñada por el artista Miquel Barceló para la renovación de la Sala XX del Palacio de las Naciones de Ginebra es el primer gran proyecto de la Fundación. La obra de Miquel Barceló en la Sala XX será la contribución artística más importante que reciba Naciones Unidas desde su constitución en 1945.

El acto se inició con una presentación del Ministro a la que siguió, a continuación, una videoconferencia conectando con Miquel Barceló, quien ese día inicia la ejecución de su obra. Después de procedió a la firma del Convenio.

Obra de Barceló
Los cambios de visión que tendrá la cúpula de la Sala XX del Palacio de las Naciones en Ginebra, dependiendo del lugar desde el que se observe, son "como una metáfora de lo que representa Naciones Unidas" en opinión del artista Miquel Barceló que este lunes inició la ejecución de su obra.

Con una extensión aproximada de 1.500 metros cuadrados en el interior de una inmensa bóveda, la obra, en la que el artista mallorquín utilizará 30.000 kilos de pigmentos y pintura, está considerada como la contribución artística más importante que reciba Naciones Unidas desde su constitución en 1945.

Para llevar a cabo este proyecto y promover con otros futuros la presencia del arte español en el ámbito de Naciones Unidas, se creó el pasado mes de abril la Fundación Onuart presidida por el ministro de Asuntos Exteriores.

De esta fundación forman parte grandes empresas como Repsol, Telefónica, Agbar, La Caixa, Galería Art Gaspar, Marsans, La Caixa de Catalunya o Mutua Madrileña, y dispone del respaldo de entidades colaboradoras como la Confederación Empresarial de Madrid CEIM y el Govern balear que se ha integrado en la Fundación tras el acuerdo firmado por el jefe del ejecutivo, Francesc Antich.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios