“Esa es la propuesta que presenta Rajoy a los españoles", subrayó Blanco. "Pedir sentido común frente a las peleas internas por el poder, a la mentira y a la crispación y ni una sola iniciativa para resolver problemas que afectan a los ciudadanos”.
En rueda de prensa en Ferraz, tras la reunión de la Comisión Permanente, Blanco destacó que Rajoy comienza su carrera electoral “de la misma forma que la comenzó hace 4 años; entonces fue designado a dedo por José María Aznar y ahora ha tenido que precipitar su nominación para intentar evitar que le sigan moviendo la silla”. “Rajoy ha pasado del dedazo de Aznar a la nominación express”, añadió Blanco, quien predijo que el líder del PP “terminará de la misma manera que en 2004: con una derrota en las urnas, porque los españoles no van a respaldar una forma de hacer política basada en anunciar grande catástrofes, en la crispación, el insulto y la mentira”.
A juicio del Secretario de Organización del PSOE, la nominación de Rajoy no va a aplacar la batalla por el liderazgo en la que está “enzarzado” el Partido Popular, porque “hoy no han resuelto el programa de la sucesión y no sabemos quién va a acompañar a Mariano Rajoy” en las listas.
“Todos los dirigentes del PP y todos los votantes del PP saben que Rajoy ha sido un error, saben que Rajoy ya está amortizado y por eso no se pelean por ser el número 1, sino por ver quién se sitúa inmediatamente detrás para sustituirlo una vez que pierda las elecciones”, dijo Blanco.
Durante su intervención, Blanco ha condenado el atentado frustrado de ETA en Logroño y ha remarcado que “seguiremos luchando contra ETA con la eficacia y determinación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, de los jueces y de fiscales” y que “frente a ETA es más necesaria que nunca la unidad de todos los demócratas, una unidad leal y real de los partidos democráticos en la que no caben las ambigüedades ni los enredos, ni el doble lenguaje que algunos continúan utilizando después de cada atentado”.
Por último, Blanco anunció que este martes comenzará una ronda de visitas por “todas y cada una” de las federaciones socialistas, que esta semana le llevará a Valencia, Murcia, Galicia y Madrid, en la que les trasladará los “objetivos, la estrategia y el calendario que ha establecido el Comité Electoral”, con el objetivo de preparar las elecciones generales.