Un total de 22.698 mujeres usan el anillo anticonceptivo mensual en la Comunidad de Madrid, lo que supone que el uso de este método ha aumentado un 46,78 por ciento en un año. Hay más usuarias en la capital (12.930) que en el resto de la región (9.768), si bien en este último caso el incremento de adeptas experimentado en los últimos doce meses es algo superior (47,53 por ciento frente a 46,21 por ciento).
Así se desprende del informe 'Usuarias de los principales métodos anticonceptivos hormonales en España', realizado por los Laboratorios Organon tomando como referencia los datos nacionales de usuarias de los principales anticonceptivos hormonales combinados (píldora y anillo) proporcionados por IMS. El informe analiza las tendencias en anticoncepción hormonal entre abril de 2006 y abril de este año.
Concretamente, en abril de 2006 eran 15.464 mujeres las que lo usaban y desde entonces este método anticonceptivo, que se comercializa desde 2003, ha ganado 7.234 usuarias en la región.
De esta forma, es utilizado por el 1,9 por ciento de las madrileñas de entre 18 y 40 años de edad, una proporción que coincide con la media nacional pero es inferior a las de Navarra (3,9 por ciento), La Rioja (3 por ciento), País Vasco (3 por ciento), Cataluña (2,5 por ciento), la ciudad autónoma de Melilla (2,2 por ciento), la Comunidad Valenciana (2,2 por ciento) y Baleares (2,1 por ciento).

Especialmente llamativo es el aumento de usuarias registrado en los últimos doce meses en Madrid capital, de un 46 por ciento, muy por encima de Barcelona (35 por ciento) y prácticamente similar al de Valencia (45 por ciento).
El estudio de Laboratorios Organon revela que, el auge del anillo anticonceptivo ha coincidido con un descenso en la utilización de la píldora, que habría perdido 2.443 usuarias en la Comunidad de Madrid. Aun así, éste último sigue siendo el método anticonceptivo hormonal más utilizado entre las mujeres en edad fértil. Concretamente, es el elegido por 223.707 féminas, según datos del pasado abril.
A nivel nacional, el uso de la píldora ha bajado de media un 0,20 por ciento, mientras que en esta región lo ha hecho un 1,08 por ciento (En Madrid capital las usuarias han descendido un 0,7 por ciento y en el resto de la Comunidad, un 1,5 por ciento).