www.diariocritico.com

Mantiene el crecimiento español

La CE apoya el optimismo de Zapatero ante la crisis

La CE apoya el optimismo de Zapatero ante la crisis

martes 11 de septiembre de 2007, 12:21h
La Comisión Europea anunció este martes que mantiene la previsión de crecimiento para España este año en el 3,7% del PIB, la misma cifra que pronosticó la pasada primavera, pese a las turbulencias financieras  causadas por la crisis de las hipotecas de alto riesgo de Estados Unidos.
 El Ejecutivo comunitario rebajó no obstante en una décima las estimaciones para la UE y para la zona euro, que quedan en el 2,8% y el 2,5% respectivamente, y alertó de que, aunque los fundamentos económicos siguen siendo sólidos, han aumentado los riesgos a la baja.

Bruselas subraya que en el caso de España "el crecimiento todavía será firme en 2007", aunque alerta de que "la expansión económica podría ser menos dinámica durante el segundo semestre del año, ya que tanto el consumo privado y la inversión como el crecimiento de la construcción podrían desacelerarse" como consecuencia de la subida de los tipos de interés por los ajustes de las condiciones monetarias y de la reducción del efecto riqueza asociado tanto a los activos financieros como a los inmobiliarios.

El Ejecutivo comunitario prevé que las importaciones sigan superando ampliamente a las exportaciones, con lo que la contribución negativa del sector exterior restará alrededor de un punto porcentual al crecimiento del PIB. En conjunto, Bruselas considera que la economía española está mostrando este año un ritmo de crecimiento y una composición del mismo similares a las de 2006, basado casi exclusivamente en la demanda doméstica.

Por lo que se refiere a los precios, la Comisión espera que en el conjunto de 2007 la inflación en España se sitúe alrededor del 2,5%, sólo una décima más de lo previsto en primavera, y ello pese a las posibles subidas de precios a finales de año por la evolución negativa de la energía y de los alimentos.

   El Ejecutivo comunitario destaca que el diferencial de inflación de España respecto a la eurozona se ha reducido durante los últimos trimestres y ha pasado de 1,5 puntos porcentuales en verano de 2006 a 0,5 puntos en los datos más recientes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios