www.diariocritico.com

Y Dice que Aznar invertía menos

Tomás Gómez niega que ZP sea rácano con la Comunidad de Madrid

Tomás Gómez niega que ZP sea rácano con la Comunidad de Madrid

martes 11 de septiembre de 2007, 13:39h
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha negado este martes la teoría de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de que el Gobierno central no ha invertido "ni un euro" en la región durante su mandato, y afirmó que José Luis Rodríguez Zapatero ha dedicado a la autonomía una media de 2.500 millones al año, 200 millones más que el Ejecutivo de José María Aznar.
"La media de inversiones que tenía la Comunidad en los últimos ocho años de Gobierno estaba en torno a los 2.300 millones anuales. La inversión media del Gobierno Socialista está alrededor de los 2.500 millones anuales", destacó el secretario general de los socialistas madrileños en declaraciones a los Desayunos de TVE.

Así, respecto a la reunión que mantuvieron ayer el presidente del Gobierno, y la presidenta regional en Moncloa, Gómez declaró que no cree "en absoluto" que el Gobierno actual sea "rácano" con la Comunidad e Madrid, tal y como defiende Aguirre. A su juicio, en cambio, la líder del PP "ha practicado cierto victimismo estos últimos años", que en ocasiones le ha sido rentable electoralmente, pero que "no corresponde con la realidad".

Nuevo Periodo

Por otra parte, Gómez también analizó la situación del Partido Socialista de Madrid, que a su juicio se encuentra "en un nuevo periodo" tras el congreso celebrado el pasado mes de julio. "Desde el 17 de mayo hemos entendido lo que nos dijeron los ciudadanos, que en primer lugar nunca se equivocan. Nos dijeron que tenemos que cambiar algunas cuestiones internas y cambiar los liderazgos y el proyecto político para el conjunto de la ciudadanía", apuntó. "Quieren un partido con el que se identifiquen", señaló.

Gómez destacó que es necesario hablar "más" con el conjunto de los ciudadanos y traducir "la mayoría de centro izquierda", que a su juicio reina en Madrid, en resultados políticos en las urnas."Hay muchos miles de madrileños que esperan la nueva actitud del socialismo madrileño para volver a confiar en nosotros", dijo.

Preguntado por la división de las tradicionales familias socialistas afirmó que ahora se abre una etapa en la que los problemas que preocupan al PSOE "no están dentro", sino que ahora  "son los de los ciudadanos".

"El PSM se caracteriza por la democracia interna y por lo tanto por diferentes formas de entender y de ver la vida. Lo importante es que ya no se basa en cuotas de poder o de acuerdos familias, eso ya ha pasado (...) Los asuntos internos del partido socialista son asuntos del pasado, y ya no nos preocupan. Nos preocupa el futuro", consideró.

"Vamos a dedicar todas nuestras energías y nuestros esfuerzos en trabajar por los ciudadanos y por resolver los problemas que tiene Madrid", destacó, resaltando que ésta es una región que tiene que aspirar a liderar Europa porque "no se puede conformar con la media europea", sino que "tiene que aspirar a mucho más". "Estamos recreando el PSM, actualizándolo, modernizándolo y sobre todo lo hemos cambiado, en equipos, métodos y formas. Vamos a hacer un partido moderno y sólido", subrayó.

En este mismo contexto, Gómez destacó que el "nuevo socialismo" es una nueva forma de hacer política y que ahora mismo se trata de hacer "una oposición muy constructiva para que se mejore la calidad de vida".

El alcalde de Parla indicó que la crisis socialista desatada tras las elecciones de mayo y la dimisión de Miguel Sebastián y Rafael Simancas, no fue producto de un mes, ni de seis meses ni de un año, por lo que matizó que las causas son "mucho más profundas". "Ahora hemos entendido lo que nos han dicho los ciudadanos y en poco más de un mes y medio hemos resuelto el futuro de esta organización", señaló.

En cambio, en su opinión, quien está en crisis ahora es el PP porque "nadie cree que Mariano Rajoy vaya a ganar las elecciones". El problema de Aguirre y Gallardón es que están en "la guerra de la sucesión", en vez de intentar conseguir un gobierno regional ambicioso. "El PP no es capaz de tener esas ambiciones", dijo.

En cuanto a Aguirre, Gómez dijo tener con ella "una relación cordial". "Hemos convivido, yo como alcalde y ella como presidenta, con un trato cordial y hemos sabido limar las discrepancias que hemos tenido en alguna ocasión", manifestó.

Asimismo, el líder socialista celebró que se le haya denominado el "Zapatero de Madrid". "Me sienta estupendamente porque creo que es un presidente del Gobierno magnífico y que fue capaz de modernizar el PSOE y sobre todo de modernizar España", añadió.  

Finalmente, el secretario general del PSM dijo tener una relación cordial con los grandes nombres del socialismo, tales como Felipe González, y se mostró dispuesto a colaborar con todos ellos. "Es importante incorporar la opinión de muchos militantes que han tenido responsabilidades históricas y que hoy no están en primera fila. Tienen un capital político importante que pueden aportar al nuevo socialismo madrileño", concluyó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios