www.diariocritico.com

Se celebra el próximo 22 de septiembre

La Noche en Blanco presenta nueve espectáculos de gran formato

lunes 17 de septiembre de 2007, 13:32h
La segunda edición de La noche en blanco -la gran fiesta nocturna con el arte y la creación- se celebrará el próximo sábado 22 de septiembre, a partir de las 21 horas, y presenta nueve espectáculos de gran formato. Para inaugurar esta cita con la cultura y el arte, el estanque de El Retiro acogerá entre las 20.15 y las 21.00 horas la performance musical Tubas en el lago, en la que un grupo de músicos y sirenas son conducidos por el estanque al ritmo de la música de tubas y campanas, en una recreación de los sonidos del mar.
Otra de las grandes citas se celebrará en dos pases en la Plaza de Colón y correrá a cargo de la compañía Mecánique Vivante, que visita España por primera vez para presentar El canto de las sirenas.

Este grupo fue el responsable en 1997 de la invención de la sirena musical, un hecho que supuso no sólo la incorporación de instrumentos de la vida cotidiana al espectro de la música, sino una apertura de las posibilidades del universo musical.

Otra de las grandes apuestas de esta edición de La noche en blanco llegará de la mano de William Kentridge, que presentará en el Conde Duque el proyecto Journey to the moon and 9 drawings for projection.

La música en directo y la lectura de poemas acompañaran la proyección de la obra de animación que este artista creó entre 1989 y 2003. La explanada del Santiago Bernabéu será de nuevo el escenario que acoja un espectáculo de gran formato que fusiona la danza, la performance y el circo.

En este caso será el turno de la compañía Strange Fruit que presentará una reposición adaptada de uno de sus montajes más impactantes: The Field (en blanco).

En él la música de Puccini, Bach, Prokofiev y Chevalier, entre otros, enmarca un montaje en el que se habla del amor, la libertad y la alegría. La compañía de teatro de calle Strange Fruit lleva, desde su fundación en 1994, investigando y desarrollando una nueva concepción del teatro de calle basado en el uso de pértigas flexibles.

Además, en las Naves de Danza de Matadero Madrid la Compañía Nacional de Danza ofrecerá en formato de ensayo general la pieza Gnawa. De esta manera el público tendrá la oportunidad, no sólo de disfrutar de un espectáculo, sino también de conocer su proceso de creación y su evolución, siendo testigo de excepción de las diferentes partes del hecho artístico.

Fátima Miranda será la artista encargada de llevar la música al Templo de Debod con una innovadora propuesta: de Cantar. Aquí el cuerpo de esta artista se convierte en el instrumento fundamental para evocar los sonidos de culturas ancestrales.

Un espectáculo que supone una investigación sobre las posibilidades de la voz que se convierte en instrumento de viento y percusión instalado en el propio cuerpo. La música será también el leit motiv fundamental del proyecto Art Rules que Douglas Gordon y Chicks on Speed desarrollarán en las Naves del Español de Matadero Madrid.

Ron Haselden presentará en el Edificio España la instalación luminosa Family Garden. En este proyecto las ventanas del edificio España estarán iluminadas por fragmentos de una obra concebida por un grupo de niños.

Electroma será el espectáculo de fin de fiesta de La noche en blanco en Matadero Madrid. El grupo Daft Punk crea en este proyecto su primera película, una road movie musical sobre bases de otros interpretes y definida por sus creadores como: "una odisea psicodélica, musical y visual que ocurre alrededor de dos robots y su búsqueda para convertirse en humanos".

Medios de transportes
Los servicios del Metro de Madrid y los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y MetroBúhos se verán reforzados durante la noche del 22 al 23 de este mes, cuando se celebrará la Noche en Blanco 2007. Todos los puntos de Madrid que acojan algún acto de la Noche en Blanco estarán atendidos por los diferentes transportes público. Además, una gran área central de la ciudad estará cerrada al tráfico privado desde las 21.00 horas.

Metro reforzará su servicio en las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 10 hasta su hora de cierre habitual, la 1.30 horas. Mientras, los autobuses de la EMT incrementarán sensiblemente sus servicios, sobre todo a partir de las 24.00 horas, cuando comienzan a operar las líneas nocturnas.

El refuerzo afectará tanto a la red de las 24 líneas de Búhos como a las 11 líneas de MetroBúhos que siguen el trazado de las de Metro y dan continuidad a éstas a partir de la 1.30 horas. La gran concentración de público que previsiblemente se producirá en la plaza de Cibeles por la celebración de numerosos espectáculos del programa no permite mantener allí la terminal común para las 24 líneas Búho. Por eso, durante toda la noche las cabeceras de estas líneas se situarán en cuatro emplazamientos distintos.

Además, y al igual que en la edición de 2006, para facilitar la movilidad entre las diferentes sedes de La Noche en Blanco 2007, la EMT va a adaptar el trazado de las dos líneas nocturnas circulares de la red de búhos que operan los fines de semana y las va a transformar en una doble línea circular NB1 y NB2.
  
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios