Resumen de Prensa
lunes 17 de septiembre de 2007, 16:51h
Pese al largo feriado de Fiestas Patrias, la prensa local persiste en las consecuencias del homicidio de un cabo de Carabineros, Cristián Vera, en los disturbios registrados en una población obrera de Santiago, en la noche del pasado 11 de septiembre, en el marco de la conmemoración de los 34 años del golpe de estado de Pinochet.
La Tercera se refiere al tedeum evangélico que tuvo lugar el domingo, al cual asistió la Presidenta Michelle Bachelet. El diario señala que en la ceremonia se recordó al asesinado cabo Cristián Vera, de religión evangélica, y se condenó "la violencia irracional".
"Todos tenemos que trabajar para que este país prospere en paz", dijo la Presidenta al comentar la homilía pronunciada por un obispo evangélico. El prelado abordó también la discriminación y la desigualdad. A su vez, el ministro José Antonio Viera-Gallo se refirió a la agenda de seguridad que prepara el gobierno: "Algunas (medidas) son proyectos de ley (...) para impedir que actúen las bandas de narcotráfico y el crimen organizado".
La Nación señala que los evangélicos valoran la agenda pro equidad del Gobierno y piden fin a la discriminación social. Las denominaciones protestantes del cristianismo, agrega el diario, demandaron un país con mayor igualdad y justicia.
El Mercurio dedica su principal fotografía al triunfo del tenista Fernando González, en Beijing. Su titular central se refiere a la muerte del cabo Vera. Dice que el fiscal militar recibió el domingo el informe sobre el peritaje balístico. “Informe definitivo: arma de joven inculpado fue la que mató al cabo Vera”, afirma.
Después de cuatro días de peritajes, el Laboratorio Criminalístico llegó a pruebas concluyentes tras analizar fragmentos de bala y restos de la sangre hallados en el lugar del suceso. Ante la evidencia, el padre del menor pone en duda las conclusiones de los expertos. El fiscal militar, Roberto Reveco, se aprestaría a procesar a Eduardo Espinoza Bórquez, de 18 años de edad.
En otras noticias, los diarios destacan el atasco de tránsito en la carretera al sur del país. En el peaje Angostura se registró un exceso de 53 mil automóviles, cifra superior a la registrada en ese tramo durante todo el feriado de Fiestas Patrias de 2006. Para el regreso a la capital, el miércoles próximo, se instalarán casetas manuales para evitar un nuevo colapso.