www.diariocritico.com

El Gobierno invierte un millón de euros para formar a reclusos de cara a su reinserción

lunes 17 de septiembre de 2007, 17:12h
Entre quince y treinta reclusos de seis centros penitenciarios, tres de ellos en Madrid, recibirán formación de cara a su futura reinserción laboral durante el próximo curso. Dieciocho internos de la cárcel de Navalcarnero se han beneficiado ya del curso piloto de esta iniciativa y recibieron sus diplomas este lunes, de la mano de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona.
El Ministerio del Interior y el de Medio Ambiente invertirán un millón de euros en la ampliación del 'Proyecto Oxígeno', una iniciativa que persigue la formación de los internos de seis centros penitenciarios a través de una serie de cursos relacionados con la naturaleza, diseñados para facilitar la posterior inserción de los presos al mercado laboral.

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, acudió en la mañana de este lunes al centro de Navalcarnero para entregar un diploma a cada uno de los 18 reclusos que han participado en el curso piloto del 'Proyecto Oxígeno'. La ministra se comprometió a que los alumnos "encuentren un trabajo cuando cumplan su condena", pues "hay que aprovechar los aprendido para ofrecer resultados concretos".

A nivel general, Narbona insistió que "las desigualdades sociales y ambientales están muy unidas". "Medio Ambiente significa hablar de los derechos de todos los ciudadanos del planeta como respirar aire puro, disfrutar de agua potable o tener garantizada la salud", remarcó.

Por su parte, Salvador, uno de los alumnos del curso piloto, mostró su "agradecimiento" a las diferentes instituciones que han desarrollado este proyecto al mismo tiempo que expresó su "preocupación" por las "posibilidades reales de encontrar un trabajo en el que reflejar todo lo aprendido". "Este curso hace honor a su nombre porque me ha dado una bocanada de oxígeno", reconoció ante un emocionado pabellón.

El acuerdo de cara al próximo curso fue suscrito la mañana de este lunes en el Centro Penitenciario de Navalcarnero por la directora de la Fundación Biodiversidad, María Artola, el secretario general para el Territorio y la Biodiversidad y presidente del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Antonio Serrano, y la directora general de Instituciones Penitenciarias y presidenta del Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, Mercedes Gallizo, para quien esta iniciativa "refleja la coordinación de los diferentes organismos del Estado".

De este modo, el 'Proyecto Oxígeno' se implantará en los próximos 10 meses, durante el curso 2007-2008, en el citado centro de Navalcarnero, así como en el de Madrid I (Alcalá de Henares), Segovia, Algeciras, Madrid VI (Aranjuez) y Palma de Mallorca.

Esta iniciativa contará con la participación de entre 15 y 30 internos, en los dos módulos de los que consta el ciclo: Jardinería y Trabajador Forestal. Al finalizar cada uno de los módulos, los alumnos recibirán el título correspondiente.

El 'Proyecto Oxígeno' también consta de clases teóricas y talleres prácticos en instalaciones pertenecientes al Organismo Autónomo Parques Nacionales, como fincas y viveros del Estado. Asimismo, contempla la creación de un Aula de Biodiversidad, abierta a todos los internos que lo deseen, donde se desarrollarán conferencias a cargo de expertos invitados.

La iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Medio Ambiente —a través de la Fundación Biodiversidad y el Organismo Autónomo Parques Nacionales— y el del Ministerio del Interior, a través del Organismo Autónomo de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo así como del Centro Penitenciario de Navalcarnero (Madrid), en el que se ha llevado a cabo el curso piloto de esta iniciativa. Además, el proyecto también cuenta con la participación de tres organizaciones sociales con una amplia experiencia en la materia como son 'Horizontes Abiertos', 'Solidarios para el Desarrollo' y la 'Fundación Tomillo'.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios