En la evaluación de impacto medioambiental no queda claro el origen del agua
La CHT pide información sobre cómo se regarán los campos de golf de Alcalá
lunes 17 de septiembre de 2007, 18:47h
La Confederación Hidrográfica del Tajo remitió un escrito al Ayuntamiento de Alcalá en el que indica que "la evaluación de impacto ambiental (EIA) realizada en la finca El Encín -donde está previsto construir campos de golf- no deja claro el origen que tendrá el agua destinada a riego".
Así lo manifestó el portavoz del grupo municipal PSOE, Javier Rodríguez en la que señaló que "ese escrito dice que en la EIA queda claro el uso y suministro del agua potable para la cafetería y los demás servicios previstos, pero no el del agua de riego".
Agregó que "la Comunidad de Madrid, promotora del proyecto, necesita el informe favorable de la Confederación para poder poner en marcha los campos de golf (uno de 18 hoyos y dos de 9), pero ésta no lo ve claro, porque en la EIA sólo se habla de la utilización de algunos pozos y de una depuradora de Meco que aún no se ha construido y pertenece a otro Ayuntamiento".
El informe de la CHT pone en evidencia, según Rodríguez, que "la EIA no aporta todos los datos ni justifica adecuadamente el consumo de agua no potable, que será la más utilizada en los dos campos de golf previstos y esto confirma que ese proyecto ha sido una chapuza que no respeta los mínimos requisitos medioambientales".
El proyecto que pretende poner en marcha la Comunidad de Madrid, mediante la empresa Natur Alcalá, en la finca El Encín incluye, además de los campos de golf, proyectos de formación medioambiental dirigido a los más pequeños y la construcción de espacios deportivos y de ocio.
Este proyecto está denunciado en la Unión Europea por Ecologistas en Acción y cuenta con las críticas de los grupos de la oposición en el Ayuntamiento, PSOE e IU, aunque también han sido respaldados por colectivos sociales de peso en la ciudad, como el Foro del Henares.