La cigarra y la hormiga
miércoles 26 de septiembre de 2007, 13:30h
Con carácter general yo creo que es mejor enseñar a la gente a pescar que darle el pez sin más; la cultura del esfuerzo ayuda más a la creación y a la distribución de la riqueza que la cultura de la subvención. Si se crea más riqueza, hay más para repartir. Pero, cuando hay elecciones, "lo normal" es que se inviertan un poco (o un mucho, como ahora) los términos de este popular proverbio chino de la caña y el pez. El lenguaje de las campañas electorales es calcadito al de las campañas de rebajas: ofertas, descuentos, "remate final"... Y también es calcadita la situación, a mayor competencia por el mercado, mejores "ofertas".
Todos los partidos tachan de "electoralista" al contrario, pero, en la medida de sus posibilidades, todos acuden con su canasta lo más llena posible al zoco. Y el gobierno siempre juega con el "plus" de que es el que más peces puede dar porque él y solo él es quien tiene las llaves de la caja: el BOE. Por más que Solbes "diga", si Zapatero "quiere", se acabó la discusión. Y, por virtud o por necesidad: para pescar indecisos o simplemente para que sus "socios" no le dejen "caer", Zapatero parece dispuesto a acabar con eso que Rajoy llama "la despensa" que dejó a rebosar el PP
¿Que según Solbes la caja no da para los 2.500 euros por hijo? Pues, no 2.500, mil más, acaba de arrancarle ERC al verdadero "amo de las llaves" de la caja, el presidente Zapatero, para algunos casos de especial necesidad - familias numerosas, discapacitados, madres (y supongo que también padres) solteras/solteros, a cambio de "aprobarle" los Presupuestos del año que viene. Enhorabuena a los nuevos afortunados, oye, que a nadie nos viene mal una ayudita. Pero, un país en realidad es como una casa, y todos sabemos lo que cuesta gobernar bien una casa. Si gastamos más de lo que ganamos, las cuantas no cuadran, las deudas nos comen, y quedamos indefensos ante los imprevistos. Vivir por encima de nuestras posibilidades conduce tarde o temprano a la ruina, y esto es lo que le reprocha Rajoy a Zapatero, que nos va a llevar a la ruina. No es una forma de hablar.
A diferencia de las familias, los gobiernos "no quiebran": cuando pintan bastos porque se le ha ido la mano en el gasto, el Gobierno, simplemente, sube los impuestos a las familias. Ahora nadie habla de esto, todo lo contrario, no hay partido que no lleve en la cestita bajar los impuestos. Pero, si tiene razón Solbes, esto es lo que nos espera, en mi opinión, gane quien gane en marzo. La cigarra, o la hormiga. Zapatero o Rajoy.