Se celebra este sábado, de 10.30 a 17.00, en el Centro Comunitario Casino de la Reina
Más de 700 personas disfrutarán de ocio igualitario en el distrito de Centro
miércoles 26 de septiembre de 2007, 13:33h
Hasta 750 personas en "riesgo de exclusión social" se espera que participen en las actividades lúdicas que propone la sexta edición de Fiestival, una celebración que nació con la reivindicación de lograr un "ocio para todos" más allá de barreras y en pie de igualdad y tendrá lugar en el distrito de Centro.
Desde que en 2002 tuviese lugar la primera jornada de estas características, la acogida del proyecto se ha incrementado de forma muy notable entre los colectivos más desfavorecidos de Madrid.
Así, como explicó Enrique Cuesta, uno de los coordinadores de la iniciativa, se ha pasado de los 70 participantes entre niños y adultos del primer certamen a los más de 700 que se unieron a la celebración en 2006.
El "boca a boca" entre la gente de la calle ha sido, según Cuesta, el método de información que ha hecho crecer a Fiestival de esta forma, así como la acción social que las nueve ONG que participan en su ejecución, desarrollan en albergues, comedores sociales o centros vecinales de la capital.
El karaoke, la 'gymkhana', los títeres, las actividades deportivas e incluso el reparto de premios de fotografía se darán cita en el Centro Comunitario Casino de la Reina, en el distrito Centro, y "si el tiempo lo permite", tomarán las calles de las zona de Embajadores.
Todos los participantes, más los 50 voluntarios que toman parte en el acto, vestirán con la misma camiseta (que los propios "sin techo" diseñaron durante el año) para simbolizar "que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos, también en el ocio", comentó Ana Vázquez, portavoz de la plataforma organizadora.
Fiestival 2007 es el colofón de un año de intenso trabajo en talleres con gente que se encuentra en situación de marginación socio-residencial. Se celebrará este sábado en el Centro Comunitario Casino de la Reina (C/ Casino, 5), de 10.30 a 17.00.
Los talleres, que se imparten en la Casa Encendida, explicó Vazquez, tienen una amplia aceptación entre este grupo social y tocan temas tan dispares como la fotografía, los títeres, el aprendizaje de un instrumento musical, etcétera.