Un total de 5.147 mujeres de la Comunidad de Madrid denunció a sus parejas o ex parejas por malos tratos en los seis primeros meses de 2007, según aseguró este martes la consejera de Empleo y Mujer, Paloma Adrados, en su visita al Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género de Pinto.
Estas instalaciones forman parte de una red de 47 puntos municipales coordinados por la Consejería y cuyo objetivo es ofrecer servicios básicos desde el ámbito municipal para prevenir y combatir la violencia de género, según el Gobierno regional.

Adrados destacó el importante papel de esta red de puntos municipales, que da cobertura a los 179 municipios de la región "para que cualquier mujer que sufra la violencia de género pueda acceder a todos los recursos y ayudas que le ofrece la Comunidad" de manera "independiente" de su lugar de residencia.
La consejera también recordó que, en los ocho primeros meses del año, la Comunidad de Madrid ha recibido a través del Punto de Coordinación de la Dirección General de la Mujer un total de 2.775 órdenes de protección a mujeres.
La Comunidad de Madrid financia el 80 por ciento del coste de los puntos de observación de la violencia ubicados en los municipios de más de 10.000 habitantes y el 100 por ciento en el resto de los casos, con una inversión de 3.867.183 euros.
Todas las órdenes de protección recibidas en el Punto de Coordinación se derivan a los puntos municipales que, como el de Pinto, se encargan de poner en marcha las medidas de carácter administrativo y social establecidas en las mismas.