www.diariocritico.com

La Comunidad, satisfecha por la admisión del recurso contra la Ley del Suelo

González pide esperar a la justicia antes de pronunciarse sobre el 'caso Porto'

martes 02 de octubre de 2007, 14:39h
El vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio González, pidió este martes "que nadie se precipite" e instó a esperar al proceso judicial abierto contra el ex director general de Urbanismo de la Comunidad, Enrique Porto. Mientras, se mostró satisfecho por la decisión del Tribunal Constitucional que admitió a trámite el recurso contra la Ley del Suelo estatal.
González, que compareció junto a el consejero de Economía para valorar los datos sobre la renta bruta disponible en la región, fue preguntado por los periodistas en relación con la querella admitida a trámite por un juzgado de Móstoles contra Enrique Porto, el alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida (PP), y otras cuatro personas, por presuntas irregularidades urbanísticas en ese municipio.

El vicepresidente no se pronunció acerca de si el Gobierno regional piensa asumir alguna responsabilidad en torno a este caso, en el que el fiscal ve indicios de que Enrique Porto pudo haber cometido delitos de "prevaricación", "tráfico de influencias" y "negociaciones y actividades prohibidas a funcionarios", al utilizar presuntamente su cargo para tramitar un planeamiento urbanístico que produjo beneficio económico a su mujer.

"Estamos ante un escrito de la Fiscalía que ha sido admitido por un Tribunal", dijo Ignacio González, por lo que todavía "no hay que precipitarse", sino esperar a conocer "cómo discurre el proceso y en qué concluye" para "a partir de ahí ver qué pasa".

Por su parte, el portavoz del Ejecutivo de Esperanza Aguirre comentó la decisión del Tribunal Constitucional de admitir a trámite el recurso que presentó la Comunidad de Madrid contra la Ley del Suelo estatal, al considerar que "invade las competencias regionales y atenta contra el derecho a la propiedad privada".

Según González, el Tribunal Constitucional "aprecia que puede haber invasión de competencias en la formulación del la Ley de Suelo" y por eso "ha admitido a trámite el recurso" de la Comunidad de Madrid, como también lo ha hecho con los presentados por el grupo popular del Congreso y por las Comunidades de Canarias y La Rioja
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios