La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) enfrenta problemas internos, de coordinación programática especialmente, que entrañan el riesgo de escindirla después de cinco años de operar como un canal de diálogo y concertación frente al gobierno federal.
Muestra del estado que guardan relaciones y acuerdos entre los 32 integrantes de la Conago, es la determinación que tomaron nueve de ellos de participar en la Primera Reunión Regional de Gobernadores del Sur-Sureste del país, que se realizará a partir de hoy y hasta pasado mañana en Villahermosa, Tabasco.
La determinación de convocar a esta reunión regional, explicaron fuentes cercanas a la organización, es consecuencia de que los gobernadores del Sur del país no han encontrado eco, en el seno de la Conago a sus necesidades presupuestales y de apoyo regional, como ocurrió con la reforma fiscal, en cuyo fondo de participaciones a estados, implicó recortes por alrededor de mil millones de pesos a Tabasco y otras entidades petroleras.
Así, mientras estados como Nuevo León y Sonora registran incrementos en participaciones por el tamaño de su población, Campeche y Chiapas se ubican en la otra vertiente de menores recursos participables, tanto de excedentes petroleros como del fondo derivado del aumento al precio de las gasolinas, la Conago no asumió postura formal frente a esta situación ni ha apoyado los programas de impulso al sur-sureste.
En consecuencia, de está reunión derivará la creación del Foro Regional de Gobernadores del Sur-Sureste, con carácter permanente; una especie de Conago del sureste.
Incluso el presidente Felipe Calderón y miembros de su gabinete asistirán a la reunión en la que formalmente le será presentada la agenda del naciente Foro, en condiciones similares a las que dieron origen a la Conago, es decir, para impulsar programas estatales en coordinación y concertación con el gobierno federal.
Aún más, de acuerdo con Lorena Beauregard de los Santos, ex diputada federal priista y actual secretaria ejecutiva del gobierno de Tabasco, con esta reunión “se darán los pasos definitivos para la integración económica de la zona”, es decir, independiente de la zona norte en esa materia.
La ex legisladora explicó que, incluso, los gobernadores de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán; Jorge Carlos Hurtado Valdez, Campeche; Ivonne Ortega Pacheco, Yucatán; Félix Arturo González Canto, Quintana Roo; Ulises Ruiz Ortiz, Oaxaca; Mario Marín Torres, Puebla; Zeferino Torreblanca Galindo, Guerrero; Andrés Granier Melo, Tabasco; y Juan José Sabines, Chiapas, plantearán al Presidente de la República la necesidad de homologar las leyes para el desarrollo sustentable de toda la región sur-sureste.
La reunión de los nueve gobernadores del sur-sureste se realizará en vísperas de que la Conago celebre su 33 Reunión Ordinaria, prevista para los días 19 y 20 de este mes en el estado de Colima.
La Conferencia Nacional de Gobernadores se creó formalmente durante una reunión de mandatarios estatales en Cancún, Quintana Roo, el 13 de julio de 2002, luego de que la mayoría de ellos pasó a formar parte de las filas de la oposición político-partidista frente a un Ejecutivo Federal emanado del Partido Acción Nacional.
Lorena Beuaregard refirió que en el encuentro, en el que pasado mañana participará el Presidente de la República, se analizará la homologación de leyes relacionadas con el medio ambiente, recursos naturales y fomento al desarrollo económico.
Y adelantó que la agenda del Foro Regional será presentada al presidente Calderón; en ese tenor el gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, retomará los acuerdos alcanzados durante la cumbre del Plan Puebla-Panamá, realizada en abril pasado en el estado de Campeche, con el objetivo de “dar seguimiento a los proyectos planteados en esa ocasión y lograr su activación inmediata”.
Siempre de acuerdo con las declaraciones de la secretaria ejecutiva del gobierno tabasqueño, el planteamiento de Granier Melo “contiene una serie de propuestas para estimular e impulsar el desarrollo a partir de la posición estratégica y la enorme riqueza natural que posee esta región”.
Y explicó que los beneficios de esta primera reunión de gobernadores del Sur-Sureste “se reflejarán en la competitividad, y otros aspectos fundamentales como salud, medio ambiente, fomento y desarrollo económico e infraestructura”.
Conforme con información oficial de organizadores de la reunión, los nueve integrantes del que será el Foro Regional de Gobernadores Sur-Sureste confirmaron su asistencia a la reunión plenaria que se celebrará mañana, aunque a partir de hoy se espera su arribo a la capital tabasqueña, toda vez que está agendada una cena que el anfitrión, Granier Melo, les ofrecerá en La Quinta Grijalva.
La participación de los gobernadores de Oaxaca y de Chiapas, empero, está sujeta al balance de la jornada electoral que hoy se celebrará en ambas entidades, aunque confirmaron que estarán en las sesiones de mañana y del martes.
****Acuerdan mantener “separación clara entre el PAN y gobierno”
El Consejo Nacional del PAN se pronunció por mantener una clara separación entre las decisiones del gobierno federal y la vida interna del partido, informó el líder nacional del blanquiazul, Manuel Espino Barrientos.
En conferencia de prensa donde se presentaron las conclusiones de los trabajos del Consejo Nacional que se desarrollaron este fin de semana, refirió la exposición de Javier Corral Jurado sobre lo que debe ser la relación entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el gobierno federal.
"Que se le dé mano al gobierno en la decisión de los asuntos del gobierno. Que se le dé mano al partido en los asuntos que son del partido. Que ni el partido interfiera en las acciones del gobierno, ni el gobierno interfiera en los procesos internos del partido", comentó.
Acompañado por el secretario general del PAN, José Espina, y del responsable de Comunicación Social, Antonio Alvarado, el líder del partido blanquiazul insistió en que lo más importante de la relación partido-gobierno ha quedado claro en las tesis históricas que se mantienen vigentes.
"Se necesita solamente una mayor, una más intensa coordinación en lo que llamamos Sistema PAN, que son las diversas instancias de gobierno con los diversos órganos del partido".
Por otro lado, Espino Barrientos respondió en tono jocoso a las preguntas sobre las conclusiones del Consejo Nacional en el tema de los llamados grupos secretos, como "El Yunque".
"Eso es secreto, no lo podemos decir", dijo el líder nacional panista, y aseguró que en el tema no hay conclusiones, pues los trabajos al respecto aún no han terminado.
Sostuvo que no hay reconocimiento de que esos grupos existan, aunque señaló que "seguramente existen. Tanto se habla de ellos, que han de existir", agregó Espino Barrientos quien con hilaridad comentó que en todo caso habría que formar uno.
Interrogado sobre la propuesta del aspirante a la dirigencia nacional, Germán Martínez, quien se ha pronunciado por convertir al PAN en un partido de centro, Manuel Espino dijo ser respetuoso de las expresiones de todos sus compañeros.
Consideró que el PAN ha sido desde siempre un partido de centro "humanista, abierto permanentemente a dialogar con los que piensan distinto a él" y que tiene su centralidad política en la persona, a la que considera objetivo y no medio, razón de ser de su trabajo y no instrumento.
"No hay que llevar al PAN al centro, hay que evitar que salga de él", puntualizó.