www.diariocritico.com

Villanueva de la Cañada

martes 16 de octubre de 2007, 11:27h
A 30 kilómetros de la capital, este municipio se sitúa en la zona noroeste de la Comunidad de Madrid, entre las poblaciones de Valdemorillo, Villanueva del Pardillo y Brunete. Por su término municipal pasan los ríos Guadarrama y Aulencia, y cuenta con diversos núcleos de población, aparte de su centro urbano.

Hasta el siglo XV se la conocía con el nombre de La Despernada y fue una aldea de Valdemorillo, de la que se separó en 1487. Se cree que el nombre se debía al accidente de caballo que sufrió una princesa cuando se encontraba de cacería por estas tierras, la cual se fracturó una pierna y tuvo que quedarse por un tiempo en la zona, dando así nombre a la población que se asentó allí. Aunque se conocen otras leyendas acerca de la peculiar etimología, ésta parece la más probable, ya que era una zona habitual para las cacerías de la Corte, cuando reinaba Enrique IV.

Villanueva de la Cañada quedó totalmente destruido como consecuencia de la Guerra Civil, por lo que se tienen pocos documentos sobre su historia, y no cuenta con ningún tipo de patrimonio histórico-artístico anterior a 1939. En su término municipal sí se conserva, aunque en ruinas, el castillo de Aulencia, situado en las proximidades de la urbanización de Villafranca del Castillo, elevado sobre un pequeño cerro. Fue residencia del jefe árabe que gobernaba sobre esta zona. Fue usado, además, como fortín durante la Guerra Civil, en la batalla de Brunete, por lo que se pueden observar huellas de los impactos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios