Dice que el 90 por ciento de los proyectos sociales están en manos privadas
UGT denuncia que 840.000 madrileños viven por debajo del umbral de la pobreza
jueves 18 de octubre de 2007, 18:57h
Un total de 840.000 personas viven por debajo del umbral de la pobreza en la Comunidad. El dato supone un incremento del 2,5 por ciento respecto al año anterior, según la portavoz de la Comisión de Exclusión Social de UGT, Carmen López.
López, que asistió a las jornadas sobre exclusión social celebradas este jueves por los sindicatos, pidió también al Gobierno regional que aumente la cuantía de la partida de los presupuestos de 2008 destinada a las personas más desfavorecidas.
Los sindicatos denuncian que en cuatro años la partida destinada a la Consejería de Servicios Sociales, que integra a este colectivo, "sólo ha aumentado en un 0,3 por ciento, del 5,62 por ciento al 5,94" y que las políticas de exclusión social reciben un 0,67 por ciento de este total.
"Una Comunidad tan rica no puede tolerar un crecimiento del 2,5 por ciento", señaló López. En este sentido, los sindicatos también pidió el aumento de la renta mínima de inserción (RMI), que actualmente se fija en 340 euros mensuales, para que estas personas puedan llevar una vida digna. Según UGT, Madrid "está a la cola en la dotación de renta mínima comparándola con otras Comunidades Autónomas con las mismas condiciones económicas y sociales".
En las jornadas también se debatió sobre la necesidad de homogeneizar las leyes sobre inclusión social de las distintas Comunidades, y los sindicatos pidieron que la gestión de este colectivo pase a manos del Ejecutivo de la Comunidad, ya que actualmente casi el 90 por ciento de los proyectos están gestionados por asociaciones y empresas externas a la Administración regional.