Jóvenes de Carabanchel denuncian que no puden usar su nuevo centro juvenil
jueves 25 de octubre de 2007, 11:34h
Una asociación de jóvenes de Carabanchel Alto ha denunciado que el centro juvenil del barrio sólo ha sido utilizado como colegio electoral y para otras actividades "muy poco relacionadas" con el carácter del centro, y que no se puede usar seis meses después de abierto.
Según explica la Plataforma de Jóvenes de Karabanchel Alto (PJKA), el Ayuntamiento de Madrid construyó el centro en un antiguo depósito de agua, a petición de los vecinos, y anunció su apertura para el 10 de mayo, pero ese día sólo se produjo una inauguración popular, por parte de los jóvenes y vecinos del barrio.
Desde esa fecha el centro juvenil sólo se ha abierto "para hacer declaraciones de la renta" y para ejercer de colegio electoral, actividades "muy útiles pero poco relacionadas con el carácter del centro", señala la PJKA en una nota. Después, añaden, el centro ha estado cerrado, sin finalizar las instalaciones de acceso a Internet, y sin que los jóvenes hayan podido reunirse en él.
A seis meses de su apertura, el centro no cuenta con personal ni programa actividades; las salas no están completas ni los horarios concretados, motivos por los cuales la asociación se ha dirigido a la Junta Municipal de Carabanchel para pedir su apertura en condiciones, así como para exigirles que la gestión sea pública, aunque hasta el momento no han recibido respuesta.
Los jóvenes especifican que existe una norma, el artículo 52 del Reglamento de Participación Ciudadana, que protege sus derechos en cuanto a gestión de equipamientos de proximidad, tales como centros culturales, casas de juventud o instalaciones deportivas de barrio, entre otros, y recuerdan que es deber del Ayuntamiento potenciar la participación de las entidades sociales.
Por todo ello, la Plataforma de Jóvenes de Karabanchel Alto, que desarrolla actividades para los jóvenes del barrio desde hace años, reclama que no se privatice el Centro "Carabanchel Alto", como se ha anunciado, y pide al Ayuntamiento que cumpla sus propias normas de participación ciudadana.