La información fue difundia este sábado por el diario LA HORA
La embajada de España en Ecuador negó la visa a dos karatekas nacionales por ser de raza negra. La delegación fue invitada a la península ibérica para intervenir en un Torneo Abierto Mundial de Karate, sin embargo, la visa salió a favor de cuatro integrantes, situación que fue calificada como racismo de parte de un directivo y el entrenador.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, instó a reforzar las instituciones como medio para apoyar la democracia en el continente.
Según el presidente de La Asociación de Karate Do de Pichincha, Juan Fernando Paredes, la visa a Marcela Cuesta y Andrés Heredia no les fue entregada “por cuestiones raciales… No entendemos porque otra situación puede ser”, indicó el directivo.
“Presentamos la misma invitación de la Federación Española, los mismos documentos con el respaldo económico de la Concentración Deportiva de Pichincha y la Federación Española de Karate y el permiso sale solo para dos (Marcelo Abril, deportista, y Luis Valdivieso, entrenador) porque son blancos”.
“Para mí es una cuestión netamente racista de la embajada de España que ha mostrado un total descomedimiento. Hemos pedido una explicación lógica y nada”, explicó Paredes.
Marcela Cuesta regresó hace dos semanas al Ecuador, después de haberse consagrado subcampeona del mundo en Turquía. La deportista no quiso afirmar si es víctima de racismo, “No sé por qué sería (la negativa de la embajada), ellos tendrán sus razones”, comentó Cuesta.
Por su parte, Luis Valdivieso, entrenador de la deportista, explicó que “los papeles de la Embajada decían que se les negó la visa por no cumplir con el respaldo económico, una excusa absurda, ya que los cuatro miembros presentaron las mismas cartas de respaldo económico de la Concentración Deportiva de Pichincha y de la Federación de Karate de España, que enviaron invitaciones con los nombres de cada deportista, en la que se puntualizaba que ellos corrían con el gasto de alojamiento y comida de la delegación ecuatoriana”.