Los jefes de Estado y de Gobierno que asisten a la XVII Cumbre Iberoamericana inauguraron el viernes en Santiago el "Parque Iberoamericano", en el que cada uno plantó un árbol de diferentes especies nativas de Chile.
El lugar está enclavado en el "Parque Metropolitano", de la capital chilena, que abarca las laderas y cumbre del cerro San Cristóbal, considerado uno de los principales "pulmones verdes" de esta ciudad de 6,2 millones de habitantes.
La actividad fue organizada por los responsables del Parque Metropolitano, con el objetivo de tener árboles de un tamaño mediano, de cara a la celebración, el año 2010, del bicentenario de la independencia de Chile.
Los mandatarios, acompañados por estudiantes del liceo "Gabriela Mistral", de la localidad de Calera de Tango, a 40 kilómetros al suroeste de Santiago, plantaron los árboles en un punto preestablecido para cada uno de ellos.
La inauguración del "Parque Iberoamericano" tuvo lugar después que los asistentes a la Cumbre posaron para la foto oficial de la cita, en el Torreón del mismo Parque Metropolitano.
"Ahora vamos chiquillos", dijo la presidenta chilena Michelle Bachelet una vez concluido el acto de la foto, al invitar a los mandatarios a la actividad.
La mandataria chilena, como anfitriona, encabezó la plantación de árboles con un canelo, especie sagrada del pueblo mapuche, mientras el presidente de Venezuela, Hugo Chávez dio un fuerte abrazo al estudiante que lo acompañaba en el momento de plantar un olivillo, al que además le ofreció una beca.
El presidente de Argentina, Néstor Kirchner, plantó un algarrobo blanco y el de Bolivia, Evo Morales, un belloto del norte, mientras el rey Juan Carlos de España hizo lo propio con una palma chilena y el colombiano Álvaro Uribe un mañío de hojas largas.