La coopoeración internacional en materia de terrorismo está creciendo, aunque queda mucho trabajo por hacer y mecanismos por poner en marcha. Así lo afirmó el director general de Asuntos Internacionales de Terrorismo, Desarme y No Proliferación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Ángel Lossada.
Lossada, que participó en un curso sobre violencia y derechos humanos, que se celebra en la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Cuenca, advirtió que aunque la cooperación internacional está creciendo en los últimos años "aún quedan zonas para trabajar", dijo.
Destacó que "la voluntad es mayoritaria, si no unánime, en la comunidad internacional", pero advirtió que "otra cosa son los medios, otra cosa es como se articulan los consensos para luchar contra el terrorismo". En este sentido, indicó que es preciso "trabajar en todos los ámbitos, porque queda mucho trabajo por hacer y muchos instrumentos y mecanismos que poner en marcha".
En cualquier caso, insistió que "lo importante es conseguir la colaboración de todo el mundo, evidentemente hay sitios en los que es más complicado por las propias circunstancias del país en concreto o del propio fenómeno terrorista, pero es importante que todo el mundo esté a bordo".
A juicio de Lossada, "es básico lograr que haya una mayor cooperación internacional" y para lograrlo "es básico disponer de instrumentos internacionales que permitan esa cooperación, tanto de tipo jurídico como de tipo institucional, como económico".
Debe haber instrumentos "que permitan los espacios de impunidad para los terroristas sean lo más reducidos posible y los espacios de cooperación más amplios", añadió.
Aseguró que éste es "el objetivo básico central", para a partir de ahí trabajar en la cooperación internacional "para evitar el reclutamiento, para evitar los movimientos fronterizos, para evitar que haya espacios de impunidad y para propiciar que funcione bien el sistema extradiciones":
Por otra parte, Lossada señala que en este momento el terrorismo más preocupante es el vinculado a Al-Qaeda o inspirado por Al-Qaeda, "no sólo de España sino del conjunto de los países de la comunidad internacional". "Hay otros grupos terroristas en el mundo, obviamente, y contra todos ellos es necesario cooperar y colaborar, pero el punto focal lógicamente es ese", agregó.