Este informe, titulado 'Multinacionales españolas en América Latina: Luces y sombras en la responsabilidad social empresarial' atribuye a estas compañías prácticas que van en contra de la libertad sindical, junto a abusos en los horarios de trabajo y en los salarios, y un exceso en el número de subcontrataciones.
A pesar de que los autores del estudio aseguran que la presencia de las empresas españolas en estos países "no es negativo, ni mucho menos"; sí que admiten que su labor podría ser "más positiva si se respetaran todos los derechos".
Los principales reproches se centran, según publica ABC, en materia de recursos humanos, donde se acusa a estas multinacionales de "estar empobreciendo las condiciones laborales, en vez de mejorarlas".