Con el fin de semana de Acción de Gracias a la vuelta de la esquina, los trabajadores de Broadway y los empresarios intentarán llegar a un acuerdo para terminar la huelga que tiene a los teatros en la oscuridad desde hace siete días.
La reanudación de las funciones teatrales en Broadway podría producirse en breve si las conversaciones entre tramoyistas y empresarios del entretenimiento que se anunciaron para este sábado llegan a buen puerto.
Cuando se cumplen seis días de una huelga que ha obligado a cerrar 27 escenarios de Manhattan, los tramoyistas y la Liga de Teatros y Productores de Estados Unidos anunciaron un nuevo encuentro que podría devolver a Broadway espectáculos tan conocidos como 'Hairspray', 'El fantasma de la ópera' o 'Mamma Mia', justo a tiempo para el puente de la festividad de Acción de Gracias.
El objetivo de la nueva reunión es el cese del paro de los tramoyistas para que las funciones previstas para esos días festivos de la próxima semana, una época en la que las taquillas de Broadway obtienen más afluencia de público y, por tanto, beneficios, no se vean afectadas.
La huelga de los tramoyistas, convocada por el sindicato Local One que reúne a más de dos mil trabajadores del sector, se debe a las reclamaciones de estos acerca de una mejora salarial y para que no se recorte el número mínimo de personas que es necesario para que un espectáculo pueda representarse.
Mientras los empresarios quieren que el número de integrantes de esos equipos dependa del tipo de espectáculo que se realice, los dirigentes sindicales piden que se determine cuántas personas y durante cuánto tiempo tienen que trabajar.
Las negociaciones entre sindicato y productores comenzaron el pasado julio, pero se han desarrollado sin éxito.
Los tramoyistas reclaman, además, que desde el pasado mes de julio están trabajando sin el convenio laboral que se aplica a su sector.
La actual situación de paro ha afectado a miles de personas, especialmente turistas, que contaban en su haber con entradas para estos días.
El alargamiento de esta situación de huelga empieza a preocupar a los comerciantes y empresarios de la ciudad, por lo que el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, se ha visto obligado a intervenir en el conflicto.
Bloomberg aplaudió este jueves, mediante un comunicado, el anuncio de conversaciones entre las partes afectadas, a las que calificó de "gran paso", y aseguró que hará cuanto esté en sus manos "para ayudar a resolver el conflicto y que el espectáculo pueda continuar" en Broadway.
La cadena de televisión local NY1 informó que la reunión proyectada para este sábado fue una iniciativa del jefe de las relaciones laborales de la empresa Disney, que tiene dos espectáculos, 'The Lion King' y 'The Little Mermaid', afectados por la huelga.
A fecha de hoy siguen en pie en teatros de propietarios independientes ocho espectáculos, entre los que destacan las obras 'Xanadú', 'El joven Frankenstein', 'Pygmalion' y 'Mary Poppins'.