Así, este lunes el partido no ha querido pronunciarse todavía sobre el sentido de su voto en la investidura. La secretaria de coordinación ejecutiva del Consejo de Coordinación de Podemos, Ángela Ballester, ha asegurado que el diálogo sigue abierto y que la 'pelota' está ahora en el tejado de Díaz.
Ballester ha recordado que en el primer encuentro entre la presidenta de la Junta y Teresa Rodríguez, el partido morado planteó tres propuestas concretas.
Podemos ha pedido que la Junta cancele las cuentas con bancos que desahucien a personas sin alternativa habitacional, que se reduzca el número de altos cargos y que los políticos que roben devuelvan el dinero. Esta última medida, que propone "tolerancia cero con la corrupción", incluye además la dimisión de los ex presidentes andaluces Manuel Chávez y José Antonio Griñán.
Teresa Rodríguez avanzó el pasado sábado en el programa 'Un tiempo nuevo' que han propuesta esas tres medidas y que si no se aceptan las tres "votarán en contra".
No obstante, Ballester ha dicho este lunes que no se tratan de "condiciones, sino de propuestas de sentido común" y que todo dependerá de la respuesta de Díaz.
"Corresponde ahora decidir a Susana Díaz si está del lado de la gente o de los privilegiados", ha afirmado la portavoz.
Preguntada sobre cuántas medidas tendría que aceptar Susana Díaz para que Podemos apoye la investidura, Ballester ha señalado que todavía no tienen una respuesta. "Todavía no hemos decidido si con una propuesta, con media...".
La secretaria de coordinación ejecutiva de Podemos ha asegurado que están abierto a "entenderse con todo el mundo, pero no por sillones ni por cargos, sino por asuntos que les interese a la gente".
"No nos posicionamos ni por el sí, ni por el no, ni por la abstención. Hemos hechos unas propuestas y la respuesta la tiene que dar Susana Díaz", ha afirmado Ballester, que se ha mostrado convencido de que la líder socialista se pronunciará sobre las medidas de Podemos.
La portavoz ha añadido que, sin embargo, la decisión final la tendrá que tomar el grupo parlamentario de Podemos en Andalucía de forma independiente a la dirección nacional del partido.
El desacuerdo ha continuado a lo largo de la jornada, ya que pocas horas después de la rueda de prensa de Ballester, Rodríguez ha tuiteado insistiendo en que son "condiciones" y que no "facilitarán un gobierno" que esté en contra de los ciudadanos.
No facilitaremos un gobierno que vaya en contra de los andaluces. Estas son nuestras tres condiciones para dialogar. pic.twitter.com/aMhDL724rX
? Teresa Rodríguez (@TeresaRodr_) marzo 30, 2015
Lea también:
- Podemos descarta apoyar a Susana Díaz si se interpretan los resultados como un "aval" a la continuidad
- Podemos habilita una web para que sus inscritos hagan referéndums internos vinculantes
- Propuestas ciudadanas sobre comunicación interna o corrupción, las primeras en ser votadas dentro de Podemos