"No estamos ante unas plebiscitarias, pero sí en las elecciones autonómicas más importantes de la historia porque tendrá consecuencias en Cataluña y en el resto de España", ha declarado este jueves antes de visitar el mercado de Lloreda de Badalona.
"Cuando uno está en campaña, muchas veces tiene que simplificar para que en cinco segundos te capten la idea", ha argumentado, para acto seguido admitir que se ha polarizado entre el 'sí' y el 'no' y que así lo ha entendido todo el mundo.
En un acto en Badalona, el que fue su bastión durante cuatro años, ha indicado que votar Junts pel sí es votar independencia y votar PP es "garantizar" que no se va a declarar la independencia.
En el último día de campaña, antes de protagonizar un mitin la tarde de este viernes junto a Mariano Rajoy y Nicolas Sarkozy, ha pedido votar en masa contra la independencia, que "es sinónimo de miseria, incertidumbre económica y social y mejor garantía para que los pensionistas pierdan poder adquisitivo", así como de paro y 'corralito'.
Al preguntársele por la ausencia de la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, en el último vídeo de campaña en que los populares se expresan en catalán para apelar a la unidad, Albiol ha contestado: "Ni he caído en este detalle. No tiene más importancia", y ha añadido que seguro que hay muchos que querían aparecer y no salen.
Respecto a posibles pactos tras los comicios, ha asegurado que están por "poner de lado las diferencias y llegar a acuerdos de mínimos" con los partidos que defienden el 'no' como C's y PSC porque en frente tienen a unos que se lo quieren cargar absolutamente todo, en sus palabras.