www.diariocritico.com

Tras la reunión de Agudo con el Comisario de multilingüismo

Respaldo europeo al proyecto Comillas

Respaldo europeo al proyecto Comillas

lunes 03 de diciembre de 2007, 17:02h
La Comisión Europea incluirá el proyecto de universidad del español en Comillas como ejemplo de buenas prácticas en la definición de las políticas de multilingüismo de la Unión hasta 2013, según le informó el comisario de Multilingüismo, Leonard Orban, al consejero de Economía y Hacienda, Ángel Agudo, durante la visita de éste a Bruselas para presentar el proyecto a las instituciones comunitarias.
En el encuentro, en el que Agudo estuvo acompañado del director de la Fundación Comillas, Ignacio Rodríguez del Bosque, el consejero de Economía destacó que el proyecto recibió el "respaldo institucional y político de la comisión" para que esta iniciativa tenga una "dimensión europea".

"El proyecto Comillas nace en Cantabria, actualmente tiene una dimensión de Estado y a partir de hoy es ya un proyecto europeo", valoró Agudo. Por su parte, Rodríguez del Bosque señaló que el "respaldo institucional" logrado "se reforzará colaborando en actividades y programas concretos" a partir de ahora.

El comisario de Multilingüismo, Leonard Orban, calificó esta iniciativa como "fascinante y de muchísimo interés", y anunció una visita a Cantabria para conocer directamente tanto el proyecto como su ubicación.

Orban recalcó que esta iniciativa cumple los dos grandes objetivos fijados por la UE para las políticas de multilingüismo, que son el uso del idioma como instrumento de impulso de las relaciones económicas dentro de la Unión y de ésta con el resto del mundo, y, por otro lado, "reforzar el modelo europeo en el exterior" a través del lenguaje.

Así, el comisario aseguró que el proyecto da dimensión "mundial" a la lengua española y refuerza su valor en una dimensión política y económica. En este sentido, Agudo y del Bosque ofrecieron a la UE la experiencia y recursos de la Fundación Comillas para la definición y desarrollo de las políticas de multilingüismo comunitarias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios