www.diariocritico.com

Otros 36 locales podrán ampliar su horario

La Comunidad autoriza dos macrofiestas en Nochevieja

domingo 16 de diciembre de 2007, 16:13h
La Comunidad de Madrid ha autorizado dos macrofiestas esta Nochevieja en el municipio de Alcobendas, mientras que 36 establecimientos de la región han sido acreditados para ampliar su horario de cierre durante la última noche de 2007.
Así lo ha anunciado este domingo el consejero de Presidencia e Interior, Francisco Granados, quien ha destacado que este año sólo se han recibido dos solicitudes para realizar "macrofiestas", mientras que las peticiones de locales para poder cerrar más tarde también han experimentado un "descenso considerable", ya que entre Nochebuena, Nochevieja y Reyes sólo hay 97 solicitudes.

Aunque el número de bares y discotecas que abrirán hasta de madrugada en Nochevieja podría aumentar hasta los 200 porque aún se están tramitando algunas licencias, el consejero ha incidido en que la tendencia de los últimos años demuestra que cada vez son más los madrileños que eligen otras alternativas para disfrutar de este día.

Respecto a las dos macrofiestas autorizadas, Granados ha concretado que se celebrarán en "Firt Base", un bar de Alcobendas, y en "Manhattan", una discoteca del mismo municipio, mientras que el director general de Política Interior, Agustín Carretero, ha recordado que este año se echa en falta la tradicional fiesta del club "Canoe".


Los municipios que más solicitudes de ampliación de horario han tramitado han sido Madrid, Alcobendas, Tres Cantos y San Sebastián de los Reyes, la mayoría bares normales y bares de copas, de las que ya se han concedido 36 en Nochevieja, 30 en Nochebuena y un total de 31 para la Noche de Reyes.

El Servicio de Emergencias y Protección Ciudadana, el 112, reforzará su capacidad operativa desde hoy y hasta el 15 de enero, sobre todo en lo que se refiere a personal, especialmente los días 24, 25, 31 y 1.

Así, se pasará de los 12 teleoperadores que trabajan por las noches los días festivos a 19, mientras que los 17 profesionales que atienden el servicio por la tarde, se incrementarán hasta un máximo de 24. Además, habrá un retén de personal localizable todo el día, por si fuera necesario reforzar la sala en cualquier momento.

En el área de Protección Ciudadana, se mantendrán en servicio los 19 parques de bomberos de la Comunidad, así como el servicio del GERA (Grupo Especial de rescate en altura) y el Centro de Coordinación Operativa, lo que supone un contingente de 200 profesionales.

En el caso de que ocurriese alguna catástrofe el ERICAM (Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid) podría ser movilizado de inmediato, al igual que cualquier otro día del año.

Durante las Navidades, según datos de años anteriores manejados por el 112, las incidencias más comunes son intoxicaciones etílicas, agresiones, accidentes de tráfico, infracciones administrativas e incendios (sobre todo de contenedores por vandalismo o petardos).

Las Navidades pasadas se registraron 135.203 llamadas desde el 24 de diciembre al 6 de enero, de ellas la mayoría agresiones y reyertas (2189 llamadas), seguidas de accidentes de tráfico (1749), incendios (1610), infracciones de tráfico (1462) e intoxicaciones etílicas (733).

Sin embargo, Granados no ha querido dar ninguna recomendación de cara a las fiestas a los madrileños porque "ya son mayorcitos", y ha comentado que "pueden comer conejo o lo que les de la gana", en alusión al consejo de comer carne de conejo estas Navidades que dio el Gobierno esta semana para afrontar la subida de precios.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios