El uso del metro ha crecido en la misma proporción
El uso del autobús urbano ha descendido un 6% en 2007
domingo 16 de diciembre de 2007, 16:18h
El uso del autobús urbano en la Comunidad de Madrid ha descendido casi un 6 por ciento desde principios de año, mientras que los madrileños usaron el metro un 5,6 por ciento más en el mismo periodo, según la Estadística de Transporte de Viajeros del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así, durante el último mes de octubre se realizaron más de 48 millones de desplazamientos en autobús, un 0,33 por ciento menos que en octubre de 2006 y casi un 6 por ciento por debajo de las cifras de enero de 2007, lo que sitúa a Madrid como la región donde más personas se trasladaron usando este vehículo.
En toda España, más de 173,2 millones de viajeros utilizaron el transporte urbano regular por autobús, con un incremento del 2,7 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Por comunidades autónomas destacan los aumentos interanuales de Castilla-La Mancha (+22,3 por ciento con 1,7 millones), Murcia (+8,4 por ciento con algo más de 2 millones), Extremadura (+6,1 por ciento con 1,4 millones) y Cataluña (+6 por ciento con 32,7 millones).
Dentro del uso del autobús regular, el especial aumentó un 6,8 por ciento respecto a octubre de 2006, con más de 7,8 millones de viajeros usando este medio de transporte escolar y más de 2,5 millones, por razones laborales. Ambas categorías tuvieron incrementos del 6,2 por ciento y el 8,6 por ciento respectivamente con respecto a octubre de 2006.
En cuanto al uso del metro, hasta 63.736 viajeros fueron transportados durante el mes de octubre en el suburbano madrileño, un 4,35 por ciento más que en el mismo mes del año anterior y un 5,6 por ciento más que en enero de 2007. El metropolitano de la capital fue el más utilizado de toda España, por delante del de Barcelona (34 millones de viajeros, un 3,7 por ciento más que hace casi doce meses) y el de Bilbao (7,9 millones, un 5,2 por ciento más que en enero).
En el metro valenciano viajaron 6,2 millones de personas, un 5,7 por ciento más que a principios de año. En total, 111,8 millones de viajeros usaron este medio de transporte en alguna ocasión durante octubre, lo que supone un incremento del 5,3 por ciento con respecto al mismo mes de 2006 y un crecimiento del 5,2 por ciento acumulado este año. En total, más de 296,7 millones de viajeros usaron el transporte urbano en octubre en todo el país, lo que supone un aumento del 3,8 por ciento respecto al mismo mes de 2006.
Transporte interurbano
Con respecto al transporte interurbano, el número de viajeros superó los 185,5 millones en octubre, lo que supuso un incremento interanual del 1,6 por ciento. Dentro del transporte por carretera, el número de viajeros que usó el autobús en sus desplazamientos interurbanos se incrementó un 3,1 por ciento y, dentro de esta categoría, el transporte discrecional aumentó un 5,7 por ciento (20 millones de viajeros); el regular especial, un 5,2 por ciento (40,5 millones); y el regular general, un 1,2 por ciento (66,6 millones).
El transporte aéreo, por otro lado, presentó una subida del 8,5 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando los 3,9 millones de pasajeros, mientras que el de ferrocarril, con casi 54 millones de pasajeros, descendió un 2,4 por ciento en toda España.
En concreto, Renfe transportó a 46 millones de personas, un 3,3 por ciento menos que en 2006; en el AVE viajaron 1,6 millones de personas (+0,88 por ciento); en media distancia lo hicieron 2,8 millones (-3 por ciento); y en Cercanías, 41,6 millones (-3,44 por ciento).