La Comunidad abrirá otro centro de apoyo familiar esta legislatura
martes 08 de enero de 2008, 14:07h
La Comunidad de Madrid abrirá en esta legislatura un nuevo centro de apoyo a la familia, tras los resultados obtenidos en el único centro que existe en la región donde, en los últimos nueve meses, 231 familias han llegado a un acuerdo tras solicitar el servicio de mediación familiar.
Así lo ha confirmó la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Gádor Ongil, durante la visita a este centro, que cuenta con unidades de mediación familiar, orientación psicológica y asesoramiento jurídico.
Además, el centro Mariam Suárez cuenta con una residencia con capacidad para 35 madres y 35 niños de hasta dos años donde, por exclusión social o problemas económicos o familiares, pueden vivir y recibir formación académica y ayuda para encontrar un empleo.
En estos momentos conviven en el centro 35 madres y 34 niños, de las cuales el 64 por ciento son extranjeras que no han conseguido integrarse socialmente en la región.
Apoyar y formar a la mujer
La directora, Mercedes Peña, reconoce que el objetivo del centro es "muy ambicioso", pero no oculta la satisfacción que les produce recibir la visita de alguna joven que comenzó "su vida adulta" en el centro y ahora ha conseguido normalizar su vida y criar a sus hijos.
"Además les sirve a las más jóvenes a darse cuenta de que el camino es duro, aunque con la esperanza de saber que hay salidas a su situación", explicó.
En el centro Mariam Suárez abarcan todo el proceso de desarrollo de la mujer: "desde el área de atención médica, psicológica, formación y búsqueda de empleo, hasta el apoyo de habilidades y destrezas maternales, para potenciar el vínculo entre las madres y sus hijos".
Durante la visita, la consejera de Familia añadió que el centro consta de tres departamentos que se complementan entre sí: las unidades de mediación familiar, orientación psicológica y asesoramiento jurídico, el centro maternal Residencia Norte y la escuela de familia.
Mediación familiar
La mediación familiar es una técnica de resolución de conflictos, un procedimiento voluntario de gestión en el que las partes solicitan y aceptan la intervención de un mediador para la búsqueda de acuerdos consensuados.
El Centro de Apoyo a la Familia (CAF) ofrece, además, orientación psicológica para momentos difíciles que pueden afectar al equilibro de la familia o de algunos de sus miembros.
La escuela de familia inició los talleres en abril de 2007 con el objetivo de crear un espacio de encuentro entre padres e hijos de 0 a 6 años.
Aunque el centro abrió sus puertas en 1983, éste funcionaba exclusivamente como residencia maternal y, desde que en marzo de 2007 pasara a formar parte de la Dirección de Familia de la Comunidad, se han ampliado las ayudas con la creación del CAF y de la escuela de familia.