www.diariocritico.com

La Comunidad no tiene "prisa" por derribar la escuela infantil Valle del Oro

lunes 14 de enero de 2008, 13:27h
El Gobierno regional no tiene "prisa" por derribar el edificio de la escuela infantil Valle del Oro enCarabanchel. Por ello, lo ha dejado para "más adelante". Así lo ha declarado el viceconsejero de Organización Educativa de la Comunidad, Jesús Valverde, tras la inauguración de la escuela Infantil 'Sol Solito'.
Aunque en un principio se había comentado que el derribo de la escuela infantil Valle del Oro comenzaría el pasado viernes lo cierto es que, a día de hoy, todavía no han empezado los trabajos de demolición. Y es que, según ha informado este lunes a los periodistas el viceconsejero de Organización Educativa de la Comunidad, Jesús Valverde, lo cierto es que la Comunidad de Madrid no tiene "prisa" por derribar el edificio situado en Carabanchel. De hecho, Valverde ha indicado que el derribo se ha dejado para "más adelante".

Según ha manifestado, la única "prisa que había era ir por delante de los acontecimientos para tratar de evitar cualquier incidente que pudiera producirse por el mal estado" de la escuela Valle del Oro. Por ello, se informó a las familias afectadas el 20 de diciembre que la Comunidad iba a cerrar este centro que, según ha reconocido el viceconsejero, se había levantado "sobre un mal terreno" por lo que presentaba "problemas de cimentación". Por tanto, el viceconsejero ha destacado que desde el mes pasado las familias sabían que los niños tendrían que abandonar esta escuela en enero de este año para llevarlos al centro 'Cinco Lobitos', también situado en el distrito de Carabanchel.

De hecho, Valverde ha señalado que una "parte importante" de las familias afectadas llevan ya a sus hijos "con normalidad absoluta" a esta escuela. Respecto a los empleados de Valle del Oro, el viceconsejero ha manifestado que el 21 de diciembre "empezaron los trabajos" con el comité de empresa para iniciar los trámites de su traslado a otras escuelas de la Comunidad. En este sentido, el viceconsejero ha destacado que este mismo  lunes "acaba el plazo" para que los empleados presenten sus peticiones.

Manifestación de los padres y trabajadores
Los padres de los alumnos y los trabajadores de la escuela infantil Valle del Oro se concentrarán este martes ante la sede de la Consejería de Educación para exigir a la Comunidad de Madrid que no derribe el centro, cerrado el pasado 21 de diciembre por fallos en la estructura del edifico.

La concentración, convocada a las 18.00 horas por los sindicatos CCOO, UGT Y CSIT, exigirá al organismo competente que construya un nuevo edificio, en contra de lo que pretende Educación de "demoler no sólo el edificio envejecido, sino la propia escuela". Asimismo, protestarán por la dispersión de la plantilla y por la "nefasta" gestión por parte de la Administración de este caso.

La portavoz de CCOO de la Federación de Enseñanza, Mar Fernández, indicó que lo importante es que la Comunidad derribe "el edificio antiguo", pero mantenga "la escuela como entidad pública". "La Comunidad se tiene que comprometer a que el centro siga funcionando", señaló. En lo que respecta al informe técnico, la portavoz sindical señaló "que nadie lo ha visto todavía", a pesar de que la fecha de derribo estaba prevista para el pasado viernes.

Por otra parte, el sindicato UGT reclamó a la Comunidad "un compromiso" para la edificación de un nuevo centro público en el mismo lugar, la "no disgregación" de los trabajadores y los niños y la no "privatización" de más escuelas infantiles.

La concentración también está apoyada por las Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), que solicitaron la semana pasada un encuentro con la consejera de Educación, Lucía Figar, para hablar sobre el futuro de los sesenta niños del centro, pero hasta el momento no han recibido contestación alguna.

Colegio Sagrado Corazón
En relación al Colegio Sagrado Corazón, Valverde ha informado que desde este lunes "todos los alumnos de 6 a 18 años de este centro han comenzado a dar clases" en las instalaciones adecuadas para ellos. En concreto, el viceconsejero ha recordado que una parte se ha ido al Colegio Miguel Hernández y otra a un "colegio privado". Respecto a los niños de 0 a tres años Valverde ha recordado que son los únicos que no están en clase ya que la reincorporación de estos niños está pendiente de un "trámite administrativo" que compete a la Junta Municipal de Chamartín. Por tanto, al Ayuntamiento de Madrid.

En este punto, el viceconsejero ha recordado que aunque la Comunidad ofreció un centro público para alojar provisionalmente a los niños de educación infantil los padres y la dirección del Colegio Sagrado Corazón decidieron instalarlos en aulas prefabricadas. Unas aulas que a día de hoy no disponen de la licencia preceptiva de la Junta Municipal.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios