www.diariocritico.com

Ecologistas pide una declaración ambiental para el gaseoducto de Morata

lunes 14 de enero de 2008, 13:28h
Ecologistas en Acción solicitó este lunes a la Dirección General Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente que sea sometido al proceso de evaluación de impacto ambiental el nuevo trazado del gasoducto para abastecer a la central de gas de ciclo combinado de Morata de Tajuña porque consideran que el documento presentado por la empresa concesionaria "adolece de graves errores y deficiencias".
La organización ecologista aseguró que la central contaba con un proyecto de gasoducto de abastecimiento con Declaración de Impacto Ambiental positiva publicado en el Boletín Oficial del Estado en febrero de 2005 no se llevó a cabo. "Por el contrario, promotora de la planta Electrabel pidió a la empresa Transportista Sureuropea de Gas la ejecución de un nuevo gasoducto para la planta por razones que se desconocen", añadió.

Los ecologistas consideran que al tratarse de la modificación de un proyecto ya aprobado, el Ministerio de Medio Ambiente "debe decidir si la citada modificación posee suficiente entidad para ser sometida de nuevo a evaluación por ser susceptible de  presentar afecciones severas al medio ambiente".

A juicio de la ONG, el citado gasoducto afectaría al Lugar de Interés Comunitario (LIC) 'Vegas, cuestas y páramos del sureste de Madrid', a varias vías pecuarias, a concesiones mineras, a cultivos, a la actividad cinegética, hábitats considerados como de interés comunitario, por lo que debería someterse a evaluación ambiental según la legislación de la Comunidad Autónoma de aplicación, "ya que se trata de un gasoducto de más de 10 kilómetros de longitud y de 0,5 metros de diámetro".  

Asimismo, destacaron que el documento del gasoducto, redactado por la consultoría Bolsan, "está plagado de deficiencias" y contempla tres opciones de trazado. La longitud total del mismo es de 28,3 kilómetros y afecta a los términos municipales de Belmonte de Tajo, Valdelaguna, Perales de Tajuña, Tielmes, Valdilecha, Campo Real, Arganda y Morata de Tajuña.

"Por otro lado, la central térmica de Morata lleva tramitándose más de siete años en medio de un fuerte rechazo social e institucional. Además de grandes movilizaciones sociales, todos los ayuntamientos de la zona se han opuesto a la misma, y ha tenido el rechazo unánime de los grupos representados en la Asamblea de Madrid", concluyó Ecologistas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios