El secretario general de UGT, Cándido Méndez, opinó este viernes que las listas de candidatos al Congreso por Madrid presentadas por el PP manifiestan la "abrumadora presencia de Aznar en el partido". Por su parte, el presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, manifestó que la decisión de excluir a Gallardón refleja "el giro que el Partido Popular ha tenido hacia la derecha más radical". También opinó este viernes la portavoz nacional de Unión, Progreso y Democracia, Rosa Díez, quien consideró que la exclusión de Gallardón es una cuestión "verdaderamente intrascendente" para la próxima legislatura.
Cándido Méndez realizó este viernres estas declaraciones: "Las decisiones tomadas por el PP a la hora de elaborar las listas al Congreso de los Diputados conectan con lo que el partido ha evidenciado durante toda la legislatura, que no aceptaba los resultados del 14-M; estas listas son una mirada hacia atrás".
El secretario general de UGT hizo estas declaraciones al ser preguntado por la decisión del grupo popular de designar a Manuel Pizarro como número dos por las listas al Congreso por Madrid, al que expresó todo su respeto "como persona y como político".

Por su parte, Chaves consideró que en ese giro del PP hacia la derecha "más radical" se han descartado a aquellas personas de un ámbito más moderado y centrista para conciliar posiciones, como es el caso de Ruiz Gallardón.
Asimismo, Chaves señaló que no descubre nada nuevo al afirma que en la decisión de excluir a Ruiz Gallardón de las listas del PP por Madrid está también la "lucha" interna en ese partido en torno a la sucesión del presidente nacional, Mariano Rajoy, en caso de que no ganara las elecciones generales.
Para el presidente del PSOE, es "bastante triste" que un partido como el PP aspire a gobernar España, mientras expresó que no quiere seguir hablando de la situación interna de otras formaciones.

Finalmente, Rosa Díez dijo "no tener ninguna opinión" sobre cómo hacen sus listas el resto de los partidos, aunque precisó que el tiempo que se ha dedicado en medios de comunicación y tertulias a discutir sobre esa cuestión "viene a demostrar que en España a veces hay un gran problema para distinguir entre lo importante y lo fugaz", aseveró.
De igual modo, hizo hincapié en que para los problemas de la inmensa mayoría de los ciudadanos españoles no tiene relevancia el hecho de que el presidente del PP, Mariano Rajoy, haya excluido a Gallardón de las listas al Congreso de los Diputados por Madrid en las elecciones generales del próximo 9 de marzo.