Bachelet anunció la destrucción de todos los explosivos en sus fronteras
Chile elimina minas antipersonales en el extremo sur
sábado 19 de enero de 2008, 22:04h
La mandataria explicó en la desolada isla Hornos, a casi 3.000 kilómetros de Santiago, que se trata de una nueva etapa de un plan iniciado por Chile hace algunos años para eliminar todas las minas de sus fronteras para el 2016, en el marco de la Convención de Ottawa.
Bachelet, que viajó el pasado jueves a la austral región de Magallanes, visitó el lugar junto al ministro de Defensa, José Goñi, el comandante en jefe de la Marina, Rodolfo Codina, y autoridades regionales, señaló un comunicado de la Presidencia.
La Marina chilena plantó las minas durante la crisis con Argentina de 1978, cuando ambos países estuvieron al borde de un enfrentamiento bélico, en el marco de un conflicto por la soberanía de tres islas del austral Canal Beagle.
La guerra fue evitada por el Papa Juan Pablo II, que a finales de ese año aceptó una petición de ambos países para mediar en el conflicto, lo que marcó el inicio de un proceso que culminó en 1984 con la firma de un nuevo Tratado de Paz y Amistad.
Según fuentes de la Marina, existen aún unas 3.292 minas antipersonales en las islas Hornos, Deceit, Freycinet, Picton y Nueva, en el extremo austral de Chile.
Desde que Chile comenzó el proceso de eliminación de esos artefactos, la Marina ha destruido unas 4.000. A ellas se suman varios miles más destruidas en otros puntos de la frontera de Chile con Argentina, Bolivia y Perú.
Luego de navegar toda la noche en el transporte Aquiles, la Jefa de Estado y su comitiva llegaron esta madrugada al Cabo de Hornos. La Presidenta Bachelet es la primera Jefa de Estado que visita esta zona del territorio y desembarca en la isla, último lugar habitado del país.
En la ciudad de Punta Arenas, Bachelet anunció que su país y Argentina, cuyas relaciones son actualmente óptimas, conmemorarán en un acto común el 30 aniversario de la mediación del Juan Pablo II y adelantó la posibilidad de que asista el actual pontífice de la Iglesia Católica, Benedicto XVI.