Canciller dijo que Lima no quiere tensiones
Perú explica por qué fue a La Haya
sábado 19 de enero de 2008, 22:16h
"Creo que había llegado el momento de tomar la decisión, creo que si no se tomaba se iba a llegar a una situación de fricción y de mayor tensión con Chile", declaró el canciller peruano a la emisora Radioprogramas del Perú (RPP).
García Belaúnde explicó que el Gobierno peruano tiene la "convicción" de que "era imposible seguir intentando un diálogo bilateral sobre este tema".
Perú presentó el miércoles pasado su demanda ante La Haya, en una decisión que causó malestar en Chile, ya que ese país alega que los límites marítimos bilaterales fueron fijados en tratados suscritos en la década de los años 50, que según la posición oficial de Perú sólo son acuerdos pesqueros.
Los peruanos toman como base el Punto de la Concordia para proyectar, en un trazo equidistante, las 200 millas de dominio marítimo, mientras que Chile utiliza la línea del paralelo y argumenta que el límite territorial no está a orillas del mar, sino en el denominado Hito 1, unos 220 metros tierra adentro hacia el nordeste.
Al respecto, García Belaúnde dijo que Perú tiene muy claro "lo que significa la línea paralela en término de injusticia para Perú".
"Yo creo que imaginamos que era posible avanzar en una conversación, un diálogo y por esa vía bilateral liquidar este tema", acotó.
Remarcó que "Perú es un país que, dada su vocación pacífica, siempre ha apostado por lograr una negociación que pudiera liquidar temas, conflictos y diferencias de forma satisfactoria".
García Belaúnde también dijo que el gobierno peruano "no tiene la menor duda de que la demanda va a ser aceptada" y que espera que, a partir de ese momento, quede "encapsulada en el proceso mismo".