Unas 150 personas se han manifestado en Madrid en contra de la inmigración ilegal, convocados por el partido de extrema derecha Democracia Nacional y bajo el lema "Así no se puede vivir. Recuperemos Madrid. Por la Seguridad Ciudadana".

La manifestación, que partió de la calle José Abascal frente a la sede del Ministerio de Asuntos Sociales, transcurrió rodeada de un amplio dispositivo policial con normalidad y sin incidentes hasta la plaza de Chamberí, donde el presidente de este partido, Manuel Canduela, ha pronunciado un discurso en el que ha defendido que existe una relación causa-efecto entre la inmigración y la inseguridad ciudadana.
La manifestación fue autorizada el pasado día 18 por el Tribunal de Justicia de Madrid, después de que la prohibiera la Delegación del Gobierno, al considerar que el lema difería "radicalmente" de la nota de convocatoria difundida por Democracia Nacional en su página web, en la que se refería a "toda esa escoria venida de tierras lejanas".
En declaraciones a los periodistas, Canduela ha defendido su derecho a llamar escoria a las bandas de delincuentes. "¿Es que hay algo fuera de tono en llamar escoria a las bandas de delincuentes, de Latin King, de trinitarios?", se preguntó Canduela.
IU manifestó su "total desacuerdo" con la decisión tomada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ya que este tipo de convocatorias, "lejos de servir para ejercer la libertad de expresión, suponen hacer apología de la discriminación y el racismo".
.jpg)
Por último, la coalición de izquierdas recordó que "lleva muchos años denunciando la existencia de estos grupos claramente fascistas sin que se haya detectado una preocupación permanente traducida en medidas tanto políticas como policiales", y reclamó "la urgente necesidad de iniciar una exhaustiva investigación sobre las bandas de extrema derecha que incluya un mapa de estas organizaciones, las fuentes de financiación y sus conexiones".