www.diariocritico.com

Luego de su acuerdo con Kirchner

Lavagna recibe críticas de todos lados por su acuerdo con Kirchner

Lavagna recibe críticas de todos lados por su acuerdo con Kirchner

lunes 04 de febrero de 2008, 16:55h
En medio de duras críticas de la oposición, Roberto Lavagna defendió el pacto que selló con el ex presidente argentino Néstor Kirchner para formar parte de la conducción del gobernante Partido Justicialista.
"Lo que he dicho hasta ayer es exactamente lo que seguiré diciendo", aseguró quien fuera ministro de Economía de los gobiernos de Eduardo Duhalde (2002-2003) y Kirchner (2003-2007) en declaraciones a emisoras radiales.

El acuerdo fue cuestionado por la gran mayoría de las fuerzas de oposición, a la que hasta ahora pertenecía Lavagna, quien como candidato de la coalición Una Nación Avanzada (Una) obtuvo el tercer lugar en los comicios presidenciales de octubre último.
Según el ex ministro, de filiación peronista, el "desafío" que le plantea el pacto con Kirchner es lograr que el oficialismo modifique su estilo de gestión, según el cual "tiene todo el poder e ignora a cualquier otra expresión".

"No es una vuelta porque siempre estuve dentro del justicialismo. Se trata de rescatar al principal partido de Argentina sin cambiar las posiciones. Este es un acuerdo para trabajar en el partido y no tiene nada que ver con la gestión de gobierno", detalló.

Por su parte, el jefe del Gabinete, Alberto Fernández, salió en defensa de Lavagna, al señalar que el dirigente es un "progresista" que "acompaña el proceso de reordenamiento" del peronismo "manteniendo su propia identidad".

El senador oficialista José Pampuro, quien ofició de nexo entre Kirchner y Lavagna para sellar el acuerdo, consideró que el mismo "le da un perfil nuevo y un aire fresco" a la fuerza y señaló que "es posible" que el ex ministro de Economía ocupe la vicepresidencia del PJ.

"Esto es lamentable y patético", aseguró el domingo Gerardo Morales, quien acompañó a Lavagna en la fórmula presidencial de la coalición Una y preside la Unión Cívica Radical (UCR), la segunda fuerza política del país en el Parlamento a pesar de su fractura.

En respuesta a los dichos de Morales, el ex ministro afirmó que fue la UCR la que anunció, tras los comicios de octubre, que "terminaba su compromiso con la concertación Una".

Lavagna también fue criticado por Elisa Carrió, líder de la centroizquierdista Coalición Cívica, quien aseguró que ahora ella representa a "la única oposición", así como por dirigentes de fuerzas de centroderecha.

Roberto Lavagna es considerado el artífice de la refinanciación con la que Argentina salió del mayor cese de pagos de la historia financiera y fue cesado como ministro de Economía en noviembre de 2005, meses después de que se concretara la operación, en medio de discrepancias con el peronista Kirchner.

El ex mandatario, quien entregó el Gobierno a su esposa, Cristina Fernández el 10 de diciembre pasado, se ha dedicado desde entonces a ponerse al frente del partido creado por el fallecido general y tres veces presidente Juan Domingo Perón en 1946.

Desde la semana pasada, gobernadores, alcaldes y dirigentes peronistas se han pronunciado en favor de que Kirchner sea el futuro líder del PJ, que está intervenido desde 2005 y cuya conducción es motivo de sordas peleas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios