El Chelsea superó 3-0 al PSG en la final del Mundial de Clubes. 2 goles de Cole Palmer y uno de João Pedro en la primera mitad fueron suficientes para doblegar al gran favorito.
Sin embargo, el desenlace del encuentro quedó ensombrecido por una pelea protagonizada por el entrenador español Luis Enrique.
La situación se desencadenó 5 minutos antes del final, cuando João Neves del PSG fue expulsado por un tirón de pelo a Cucurella, del Chelsea. A partir de ese momento, la tensión entre ambos equipos subió en el campo. Varios jugadores de los 2 conjuntos iniciaron una trifulca en el centro del terreno de juego. Los ánimos, exacerbados por la frustración del PSG y la euforia del Chelsea, derivaron en empujones, gritos y una imagen de desorden antes de la ceremonia de entrega de premios.
Luis Enrique, triste protagonista
Luis Enrique fue el principal implicado en el altercado. A asturiano, técnico del PSG, se le vio visiblemente alterado y protagonizó la escena más inesperada del Mundial de Clubes al golpear en la cara al jugador rival João Pedro.
El técnico español tuvo que ser contenido por su pupilo Kimpembe para evitar que la situación se agravara. Este incidente se produjo como consecuencia de un supuesto golpe previo de João Pedro al español. Posteriormente, en la rueda de prensa, Luis Enrique se disculpó por lo sucedido y por la imagen que proyectó a la afición y a sus propios jugadores.
"Soy tonto. Está así parado, me empuja, le toco y se tira", fue la explicación ante la prensa. Le defendió su presidente, Nasser Al Khelaifi, quien dijo de él: "Tenemos al entrenador más disciplinado y respetuoso del mundo. Fue a separar y le empujaron. Hay que tener respeto por los entrenadores también".
Posibles sanciones
Desde la 'SER', el ex árbitro Iturralde González señaló que el entrenador del equipo parisino podría ahora sufrir una dura sanción por lo ocurrido con el delantero del Chelsea: "Las tarjetas acaban al final del Mundial de clubes, pero FIFA le puede sancionar con tiempo. Es más, podría no entrenar".
El analista hizo referencia al artículo 74 del Código Disciplinario de la FIFA, que establece que "De acuerdo con el artículo 74 del Código Disciplinario de la FIFA, y sin perjuicio de cualquier otra sanción que pudiera derivarse de ello, cualquier suspensión de partido que resulte de la expulsión de un jugador o un oficial (ya sea por una tarjeta roja directa o una tarjeta roja indirecta), y cualquier suspensión de partido resultante de varias amonestaciones recibidas por un jugador u oficial en diferentes partidos de la Competición, no se aplicará en otra competición". "Le puede caer una buena", dicen en el diario 'Marca'.
Queda pendiente conocer las acciones que la FIFA tomará respecto a esta situación. Si se consideran sanciones anteriores impuestas por la FIFA, se destacan 2 casos de futbolistas uruguayos: el primero es Luis Suárez, quien fue sancionado con 9 partidos con su selección y 4 meses sin poder jugar al fútbol ni acceder a un estadio por el mordisco a Chiellini en el encuentro entre Uruguay e Italia en el Mundial de Brasil. El segundo fue José María Giménez, suspendido con 4 partidos, trabajos comunitarios a través del fútbol y una multa de 20.000 francos suizos.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.