www.diariocritico.com

La crispación regresa

jueves 21 de febrero de 2008, 17:11h
En vísperas del comienzo de los quince días de campaña oficial de petición del voto a los ciudadanos, los líderes empezaban a dar señales inequívocas de hallarse crispados y al borde de un ataque de nervios. Las declaraciones y mítines de ambos dan fe de ese estado. Rajoy acusa a Zapatero, a quien tutea de manera sorprendente: Tú sólo pides el voto para que el PP no gane. Cuando le echas leña al fuego pasan estas cosas -en referencia a los radicales que trataron de boicotear las charlas de San Gil, Nadal y Díez en Galicia, Cataluña y Madrid, respectivamente-. Y sigue la filípica de Rajoy a Zapatero: Estás mucho mejor cuando pones cara de víctima que cuando intentas recomendar que haya tensión y crispación. Zapatero no ha tardado en replicar a su oponente: Rajoy se ha pasado cuatro años crispando, dividiendo y manipulando y ahora quiere hacerse el bueno, transformándose en hermana de la caridad...  Y le ha reprochado a su adversario falta de energía y de firmeza: No tiene firmeza para decirle al presidente de los Estados Unidos ahí te quedas con tus tropas. No firme firmeza con Aguirre...

No es improbable que esta "alta tensión" se mantenga en los próximos días y que, incluso, pueda crecer con ocasión de los debates televisivos, aunque los asesores de imagen siempre suelen recomendar templanza, tranquilidad, y rostros sonrientes. En modo alguno gestos o actitudes crispados y tensos... En ese punto estamos. Tras el debate de Pizarro y Solbes estamos ya definitivamente en campaña, en la campaña de quince días previos a las urnas que determinan las leyes vigentes.

Y a ese tiempo de campañas se ha llegado "en AVE a Barcelona", y con la garantía de que en dos años ese tren veloz llegará también a Valencia, y en cuatro años más, habrá llegado a Galicia. Algo que en las respectivas regiones todavía no se terminan de creer, dado el impresionante retraso que padeció el AVE a Barcelona: doce años y un coste desmesurado, que se estima en siete mil millones de euros, nada menos. Pero tampoco se olvida que esta fórmula de transporte rápido es un procedimiento para la integración de las regiones o naciones españolas, con importantísimas plusvalías para cada punto en el que el AVE se detenga, o sus alrededores. De ahí muchas de las peleas previas, para la determinación del trayecto del "gran tren" de los 300 kilómetros por hora.

Hay algunos otros asuntos de indudable repercusión electoral: La crisis económica, o desaceleración será materia preferente de los opositores al PSOE gobernante. Y ninguna de las dos fuerzas entrará, con bastante probabilidad, en el indudable escándalo que ha supuesto el más reciente enfrentamiento de Tribunal Constitucional-Tribunal Supremo y de la que se han beneficiado los pícaros conocidos como Los Albertos, que han quedado libres de toda culpas, tras verse culpados y condenados por apropiación indebida, falsedad en documento  y otras simplezas. Pero ese enfrentamiento, y los buenos abogados y buenas amistades le han servido para ese beneficio personal a los dos primos pícaros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios