Resumen de Prensa
jueves 21 de febrero de 2008, 17:12h
“La Contraloría propuso destituir a Traverso luego de detectar anomalías en el gasto por más de 260 mil millones de pesos”, tituló en su portada el diario El Mercurio, que ya bautizó el hecho como “caso subvenciones”.
“La cifra – unos 500 millones de dólares – sería la más grande descubierta hasta ahora en las revisiones del ente fiscalizador”, añadió el diario.
En otras informaciones, el diario también destacó “el día después de la renuncia de Fidel Castro”, enumerando aspectos como los cambios que los cubanos exigen a Raúl y la petición de ayuda al presidente de Brasil Lula da Silva.
“Fidel podría ser juzgado al perder inmunidad presidencial”, apuntó El Mercurio.
El rotativo también retomó el tema de la sequía que afecta al país, informando que un 25% de las comunas en todo el país están en emergencia por escasez de agua.
En total, ya son 89 las comunas en emergencia entre las regiones de Coquimbo en el norte y Biobío en el sur, señaló el diario.
Por último, El Mercurio también publicó que “la más grande salmonera del mundo despedirá 1.200 empleados en Chile” en junio próximo, y que el gobierno busca retrasar la medida.
“Empresa Marine Harvest hace frente a crisis por brote viral en peces y cerrará su planta en Chinquihue”, en el sur de Chile, agregó la información.
El diario La Tercera, por su parte, recordó que la Contraloría pidió la destitución de la autoridad regional de Educación, Alejandro Traverso, quien renunció a su cargo el lunes en medio del escándalo.
La Contraloría emitió un informe en el que detectó graves irregularidades en la entrega de subvenciones a escuelas administradas por privados.
“El informe califica la conducta de Traverso como ‘negligente en la administración y resguardo de los fondos públicos’”, escribió La Tercera.
Por otra parte, señaló que la ministra de Educación Yasna Provoste interrumpió sus vacaciones “en medio de fuertes cuestionamientos por manejo de crisis”.
L oposición derechista advirtió que podría acusar constitucionalmente a la ministra por su responsabilidad en el tema. También la criticaron por estar de vacaciones justo en momentos que se conocieron los cuestionamientos de la Contraloría.